Subscribe to get Updates
  • Login
NOTICIAS COYOACÁN
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
NOTICIAS COYOACÁN
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Alerta MAAS Infancia Feliz sobre graves negligencias en el Centro de Convivencia Familiar del Poder Judicial de la CDMX que podrían derivar en la sustracción de un menor de edad

Redacción by Redacción
diciembre 14, 2021
in Uncategorized
0
Alerta MAAS Infancia Feliz sobre graves negligencias en el Centro de Convivencia Familiar del Poder Judicial de la CDMX que podrían derivar en la sustracción de un menor de edad
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

• El fundador y presidente de la asociación civil, Miguel Ángel Plata Mejía exhibió también la incompetencia de la actuaria del Juzgado Tercero Familiar de la Ciudad de México, al no efectuarse una diligencia que derivó en la indefensión de otro infante.

• Recordó que MAAS Infancia Feliz y el Colectivo 1000 pelotas para ti evidenciaron desde el pasado 30 de abril del 2019 a las y los Consejeros de la Judicatura de la Ciudad de México diversas irregularidades en el Centro de Convivencia Familiar.

Miguel Ángel Plata Mejía, fundador y presidente de la asociación civil MAAS Infancia Feliz, alertó que los menores de edad en divorcios judicializados se enfrentan a la constante negligencia y omisiones graves de algunos funcionarios adscritos al Centro de Convivencia Familiar el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (CECOFAM).

Agregó que estás prácticas se extienden al área de Intervención Psicológica y Terapias que dependen de la Dirección de Evaluación de Intervención Psicológica para Apoyo Judicial (DEIPAJ).

Plata Mejía detalló que uno de los delitos que enfrentan los menores de edad en estos procesos es que alguno de los progenitores sustraiga, retenga u oculte al infante.

Indicó que este es el posible riesgo que se vislumbra al certificar, dar fe y hacer constar un carácter equivocado de “Responsable Custodia” de un menor de edad  a un progenitor que comparte la crianza con base a acuerdo entre partes como data en el expediente número 1943/2019 Secretaría A del juzgado trigésimo quinto familiar local.

El activista subrayó la grave omisión de la funcionaria pública Julia Ramírez León, quien certificó con fe pública en documentos oficiales y dejó en eminente riesgo que a ese documento se le dé mal uso y se adhieran hechos punibles que afectarían el menor de edad.

Informó que Julia Ramírez León certifica y hace constar una equivocación grave, todo ello en su carácter de Secretaria de Acuerdos comisionada al Centro de Convivencia Familiar Supervisada, con atribuciones establecidas en el artículo 24 de las Bases Generales que Reglamentan  los Servicios que Proporciona el Centro de Convivencia Familiar Supervisada del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México; así como lo dispuesto por el artículo 185, párrafo cuarto de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México.

“Estamos muy preocupados que al menor de edad lo sustraigan, retengan u oculten y con ese documento se pretenda inducir al error a otras jurisdicciones, lo que eventualmente se podría aclarar pero, mientras tanto, el riesgo ya es latente y como ya se van de vacaciones los juzgados sería hasta la segunda semana de enero del 2022 que posiblemente se pueda corregir” enfatizó Miguel Ángel Plata.

El padre del menor de edad, de identidad reservada, dijo que en el Centro de Convivencia Familiar de Avenida Juárez se ha tenido que enfrentar a la parcialidad del personal que ahí labora.

“Tanto la directora del CECOFAM como la facilitadora Nancy Sarahí Martínez Reyes, omiten aspectos y detalles relevantes en los informes que deben emitir al juzgador; Se rigen bajo ideas preestablecidas porque la facilitadora Nancy Martínez sesgaba u omitía información y además hace señalamientos con base en suposiciones”, denunció.

Agregó que ya presentó una queja ante el Consejo de la Judicatura y  la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México con número de queja 20/D6658, misma que tiene seguimiento de la Cuarta Visitaduría a cargo del funcionario público Ángel Israel López Cardona.

Al respecto, Plata Mejía aseguró que otro ejemplo de grave negligencia que impacta de forma negativa a la niñez es la que ejecuto el día 13 de diciembre del presente año la actuaria Janeth Orenday Acadiz, Secretaria de Acuerdo en funciones de notificadora del Juzgado Tercero Familiar.

En tanto, la defensora y abogada en materia familiar de MAAS Infancia Feliz, Elsa Patricia González Bedoya refirió que estas malas prácticas deben hacerse de conocimiento de la Jefatura de Oficina de Presidencia del Poder Judicial, porque se trata de la vida y bienestar de un menor de edad y por posible incompetencia o falta de conocimiento de Orenday Acadiz, no se pudo efectuar una diligencia que tiene como fondo el bienestar de un menor de edad.

Los activistas recodaron que integrantes de la organización civil MAAS Infancia Feliz y del Colectivo 1000 pelotas para ti presentaron desde el pasado 30 de abril del 2019 a las y los Consejeros de la Judicatura de la Ciudad de México observaciones a diversas irregularidades en el Centro de Convivencia Familiar.

Además en días pasados dejaron un escrito a cada uno de los Consejeros de la Judicatura invitando a modificar el aviso en donde CECOFAM dejará sin convivencia presencial ni videollamada a niñas, niños y adolescentes los días de navidad y año nuevo así como día de reyes lo que tendrá un efecto negativo en los menores de edad.

Puntualizaron que las observaciones se efectuaron al documento de Bases Generales de Organización y Funcionamiento del Centro de Convivencia Familiar Supervisada de la Ciudad de México 58/2018, mismas señalan que tan sólo en 2017 se dejaba sin servicio alrededor de 1,643 usuarios, entre ellos niñas, niños y adolescentes lo que representa cerca de 53% de usuarios tan solo en ese año lo que puede derivar en conductas discriminatorias y violaciones a derechos humanos de la niñez y la familia.

Plata Mejía sugirió blindar a los menores de edad con una nueva reestructura de la dirección del CECOFAM, de la Subdirección de Intervención Psicológica  y de Terapias de la DEIPAJ, por lo cual ya se emitió una invitación por escrito a las y los Consejeros de la Judicatura  para esta necesaria y urgente restructura, sin embargo, hasta el momento no se ha emitido respuesta pública.

“Es imperativo que se erradiquen estos actos de negligencia y omisión que siguen dañando a las niñas, los niños y adolescentes usuarios del Centro de Convivencia Familiar, del área de Intervención Psicológica y Terapias así como de otros auxiliares de los juzgadores como el caso grave del juzgado segundo familiar”, concluyó el presidente de MAAS Infancia Feliz.

Advertisement Banner
Previous Post

Fustiga aspirante a Judicatura decretazo de AMLO; «debe hacerse conforme a la ley»

Next Post

XOCHIMILCO PREMIA A TRABAJADORES MÁS ANTIGUOS

Redacción

Redacción

Next Post
XOCHIMILCO PREMIA A TRABAJADORES MÁS ANTIGUOS

XOCHIMILCO PREMIA A TRABAJADORES MÁS ANTIGUOS

Te Puede Interesar

Ponen en marcha el operativo ‘Salvando Vidas’ en Tláhuac

Ponen en marcha el operativo ‘Salvando Vidas’ en Tláhuac

6 horas ago
Alcaldía Venustiano Carranza repara mega fuga de agua que abastece a 50 mil personas

Alcaldía Venustiano Carranza repara mega fuga de agua que abastece a 50 mil personas

6 horas ago
Aprueban reforma de factibilidad hídrica

Aprueban reforma de factibilidad hídrica

23 horas ago
Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

2 días ago
Morgan Express avanza en su proceso de reclutamiento

Morgan Express avanza en su proceso de reclutamiento

2 días ago
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In