Subscribe to get Updates
  • Login
Noticias Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
HealthNews
No Result
View All Result
Home CDMX

Ambulancias ‘patito’ no podrán operar en próximos días

Redacción by Redacción
agosto 3, 2022
in CDMX, Nacional, Principal
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX, 03 agosto 2022 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA) y la Secretaría de Salud de la capital (SEDESA), lanzaron un ultimátum a las ambulancias particulares a realizar su trámite de verificación, o de lo contrario a  partir del 22 de agosto se montarán operativos para detectar a las llamadas ambulancias ‘patito’.

En un comunicado, la dependencia detalló que partir del 23 de agosto se llevará a cabo un operativo con todas las dependencias involucradas en la verificación como son las secretarías de Seguridad Ciudadana, Movilidad, Medio Ambiente y Salud para recibir quejas de la ciudadanía respecto de dónde hay ambulancias irregulares y se vaya a identificarlas, y en su caso, detenerlas. «Esto es muy importante: esperamos el apoyo de la población para que reporten las unidades de este tipo para sacarlas de circulación”, dijo el director de la AGEPSA, doctor Ángel González Domínguez.

Advirtió que las ambulancias que no cubran con los procesos de verificación dejarán de operar y que no tengan las placas adecuadas.

En 2018 había sólo 80 ambulancias verificadas por la AGEPSA, y de 2019 a la fecha son ya 539 que han cumplido el proceso, 50 por ciento son públicas y el restante privadas de empresas, seguros y otras instituciones, agregó.

Se prevé que en lo que resta del plazo determinado, quienes falten se sometan a los requerimientos establecidos en el Protocolo de Actuación para la Regularización de Vehículos Públicos y Privados de uso como Ambulancia y Personal Técnico que Circulan y Prestan sus Servicios en la Ciudad de México.

El doctor González Domínguez subrayó que el Gobierno capitalino hace esta intervención integral para regularizar ambulancias que circulan en la Ciudad de México, especialmente las que no tiene las características médicas, técnicas de equipamiento y personal adecuadas para una atención segura y que los usuarios tengan la certeza de que si se traslada a un familiar en una unidad particular, cuenta con el aval para ofrecer sus servicios no sólo de traslado sino de personal capacitado para brindar el auxilio necesario.

González Domínguez exhortó a los capitalinos a que, si lo necesitan, llamen al 911 para pedir una ambulancia pública, cuya unidad debe contar con las placas que inician con las letras AM seguida de tres dígitos y que cierra con HR, única y exclusiva para estas unidades, además de un holograma que garantiza a la unidad como verificada.

Recordó que en la regularización de las unidades intervienen, además de la AGEPSA, las Secretarías de Movilidad (SEMOVI), así como Del Medio Ambiente (SEDESA).

En ese sentido, la directora general de Licencias y Operación del Transporte Vehicular de la Secretaría de Movilidad, María Fernanda Rivera Flores, reiteró que se trata de un trabajo interinstitucional que forma parte de una estrategia de seguridad vial para garantizar el traslado hospitalario y, por ello, se trabaja para que las ambulancias de la Ciudad de México tengan placas especiales.

La SEMOVI comprueba la matrícula (que debe iniciar con AM), tarjeta de circulación y número de serie de los vehículos, además de licencia del conductor.

En su oportunidad Ricardo Zavala, quien es parte del personal del Programa de Vehículos Ostensiblemente Contaminantes, adscrito a la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental de Sedema, expuso que están atentos en que las unidades pasen la verificación vehicular obligatoria en la capital del país, para que los verificadores de la AGEPSA integren al expediente, es decir, SEDEMA revisa que efectivamente la unidad cumpla con la normatividad ambiental.

Cabe resaltar que de acuerdo con el Protocolo de Actuación para la Regularización de Vehículos Públicos y Privados de uso como Ambulancia y Personal Técnico que Circulan y Prestan sus Servicios en la Ciudad de México, de ser detectada alguna ambulancia que no cumpla con los requerimientos necesarios, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aplicará las medidas correspondientes establecidas en el Reglamento de Tránsito vigente, entre ellas la remisión de la unidad al depósito vehicular.

Tags: ambulancias patito
Advertisement Banner
Previous Post

En Tlalpan, discriminan y violentan a mujeres

Next Post

Comisión Especial para investigar Cártel Inmobiliario en Benito Juárez

Redacción

Redacción

Next Post
Comisión Especial para investigar Cártel Inmobiliario en Benito Juárez

Comisión Especial para investigar Cártel Inmobiliario en Benito Juárez

Te Puede Interesar

Habrá despojo de propiedades en la capital, advierten panistas

Habrá despojo de propiedades en la capital, advierten panistas

4 horas ago
Los tendederos de Nancy Núñez en Azcapotzalco

Los tendederos de Nancy Núñez en Azcapotzalco

4 horas ago
Morena defiende propiedad privada en la CDMX

Morena defiende propiedad privada en la CDMX

4 horas ago
Congreso local tendrá Extraordinario en agosto

Congreso local tendrá Extraordinario en agosto

5 horas ago
Renuevan instalaciones, tras 35 años de abandono en Coyoacán

Renuevan instalaciones, tras 35 años de abandono en Coyoacán

6 horas ago
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In