Subscribe to get Updates
  • Login
Noticias Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
HealthNews
No Result
View All Result
Home CDMX

Andar en bicicleta es demasiado peligroso, revela estudio

Redacción by Redacción
junio 3, 2022
in CDMX, Nacional, Principal
0
Andar en bicicleta es demasiado peligroso, revela estudio
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX, junio 2022.- La gran mayoría sabemos andar en bicicleta más no necesariamente la utilizamos. El más reciente estudio de Ipsos ‘Ciclismo en Todo el Mundo’ revela que una gran mayoría de los encuestados en México consideran a las bicicletas como un medio de transporte amigable para el medio ambiente y también como una forma importante para evitar el tráfico, sin embargo, un alto porcentaje también opina que andar en bicicleta de un lugar a otro en nuestro país es demasiado peligroso.

De acuerdo al promedio de encuestados en los diferentes países, las preocupaciones son similares a las de México. En el mundo, según el estudio, la mayoría de las personas consideran que el ciclismo juega un papel importante en la reducción de las emisiones de carbono (en promedio, 86%) y en la reducción del tráfico (80%), mientras que en México 91% y 90% respectivamente, lo creen así.

En promedio, poco más de la mitad de los ciudadanos de 28 países (52%) opinó que andar en bicicleta en su país puede resultar demasiado peligroso. El uso de la bicicleta para ir al trabajo es más alto en países donde se percibe como un medio de transporte seguro, como China, Japón y los Países Bajos.

En la mayoría de los países encuestados, una sólida mayoría de los ciudadanos está a favor de dar prioridad a las bicicletas sobre los automóviles en los nuevos proyectos de infraestructura.

En promedio, el 64% por país opinan que los nuevos proyectos de infraestructura vial y de tránsito en su área deben priorizar las bicicletas sobre los automóviles. 82% de los mexicanos igualmente opinaron que se deben priorizar las bicicletas sobre los automóviles.

A nivel mundial, el 28% de las personas en promedio respondió que hacen uso de una bicicleta como ejercicio y tan solo un 12% para ir al trabajo. De acuerdo a las respuestas de los mexicanos encuestados, el 23% dijo utilizar la bicicleta para ejercitarse, solo el 9% utilizan este medio de transporte para trasladarse a su lugar de trabajo o escuela regularmente.

El ciclismo a nivel mundial goza de favoritismo sobre todas las demás formas de transporte según la encuesta. Un promedio global del 82 % ve favorablemente las bicicletas frente a un 74% de los automóviles, el 73% de las bicicletas eléctricas, el 59% de las motocicletas o ciclomotores, el 53% de los scooters de pie y 43% sobre los camiones.

El 29% de los mexicanos encuestados respondieron que utilizan una bicicleta por lo menos una vez por semana y más de la mitad (68%), prefiere este medio de transporte sobre los automóviles. En la encuesta, solo cuatro de los 28 países muestran un nivel significativamente más alto de preferencia por los automóviles que por las bicicletas: Australia, EE. UU., Gran Bretaña y Canadá.

Las bicicletas son vistas favorablemente en todos los países (del 93 % en Polonia, al 64 % en Gran Bretaña), en México la gran mayoría también opina a favor, 87%. Además, un 65% de los adultos dicen que saben andar en bicicleta y el 33% afirma tener una.

En la relación entre ciclistas y comunidad, aún se refleja un área de oportunidad, ya que un 70% de los encuestados en México consideró que los ciclistas, con frecuencia, no respetan las reglas y regulaciones de tráfico.

Estos son algunos de los principales hallazgos de una encuesta realizada a 20,057 adultos menores de 75 años entre el 25 de marzo y el 8 de abril de 2022 en la plataforma de encuestas en línea Global Advisor de Ipsos.

Tags: Día mundial de la bicicleta
Advertisement Banner
Previous Post

Muñoz Ledo exagera en declaraciones contra AMLO: Ricardo Monreal

Next Post

Cabeza de Vaca, víctima de «vil persecución política del gobierno fedral

Redacción

Redacción

Next Post
Cabeza de Vaca, víctima de «vil persecución política del gobierno fedral

Cabeza de Vaca, víctima de "vil persecución política del gobierno fedral

Te Puede Interesar

Congreso capitalino reconoce y garantiza derechos de la comunidad LGBTTTIQ+

Congreso capitalino reconoce y garantiza derechos de la comunidad LGBTTTIQ+

1 día ago
Consejo Judicial Ciudadano concluye sus trabajos en Congreso CDMX 

Consejo Judicial Ciudadano concluye sus trabajos en Congreso CDMX 

2 días ago
Celebra Congreso CDMX ‘tiempo de mujeres’ con murales 

Celebra Congreso CDMX ‘tiempo de mujeres’ con murales 

2 días ago
La CDMX y Coyoacán serán la mejor sede del Mundial de Fútbol 2026

La CDMX y Coyoacán serán la mejor sede del Mundial de Fútbol 2026

2 días ago
Urge rescatar el Parque de los Olivos en Tláhuac

Urge rescatar el Parque de los Olivos en Tláhuac

2 días ago
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In