Subscribe to get Updates
  • Login
Noticias Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
HealthNews
No Result
View All Result
Home Alcaldías CDMX

Coyoacán participa en Feria de Protección Civil y busca ser una demarcación resiliente

Redacción by Redacción
julio 7, 2022
in Alcaldías CDMX, CDMX, Ciudad, CIUDAD DE MEXICO, Coyoacán
0
Coyoacán participa en Feria de Protección Civil y busca ser una demarcación resiliente
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Alcaldía Coyoacán busca ser una demarcación resiliente y por ello se suma a los esfuerzos de capacitación, prevención, auxilio, y recuperación para enfrentar desastres que lidera la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

La Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (UGIRPC) de Coyoacán participó en la inauguración de las “Ferias de la Protección Civil en tu Comunidad”, organizadas por la CNPC. Jorge Peña Cruz, director de la UGIRPC Coyoacán, acompañó a Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil y a Myriam Vilma Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Protección Civil de la ciudad (SGIRPC), al recorrido que se llevó a cabo por los stands de expositores, como acto inaugural en el CENAPRED al sur de la ciudad.

De acuerdo con Peña Cruz, la nueva administración trabaja para hacer de Coyoacán una Alcaldía Resiliente. “En Coyoacán la prevención es nuestra fuerza”, aseveró Peña, por lo que la UGIRPC capacita constantemente a su personal y a su vez prepara a la población civil de la demarcación con protocolos de evaluación, planeación y actuación ante situaciones inesperadas. Destacó que Coyoacán es la primera alcaldía en la ciudad en tener una brigada comunitaria registrada ante la SGIRPC, integrada por vecinos cuyas edades van de los 10 a los 75 años.

“Convocamos a personas de la alcaldía a que formaran parte de las brigadas comunitarias y las personas se acercaron, tuvieron capacitación durante 10 días y aprendieron a manejar extintores, primeros auxilios y algunas otras cuestiones sobre gestión de riesgos como inclusión, pues tuvieron capacitación de Derechos Humanos. Una vez que terminaron estos cursos quedaron registrados ante la alcaldía y ante la SGIRPC como la primera brigada comunitaria en la CDMX”, señaló.

El funcionario también resaltó ante la Coordinadora Nacional, que el área de emergencias es uno de los pilares de la UGIRPC ya que trabajan 24/7 y son quienes atienden cada una de las emergencias para salvaguardar la integridad y el patrimonio de los coyoacanenses, así mismo, expuso que se cuenta con área de prevención que realiza revisión de inmuebles a petición de los vecinos, además de tener un área de capacitación para los habitantes de Coyoacán en materia de gestión integral de riesgos y plan familiar, “la idea es hacer de Coyoacán una Alcaldía resiliente, ya creamos una brigada comunitaria”, apuntó.

Durante el recorrido Velázquez Alzúa reconoció la labor de prevención y capacitación de población civil que se realiza en Coyoacán, agradeció la participación de la alcaldía en la feria, la cual dijo, es un ejercicio de auto evaluación que se hace entre todos los niveles de gobierno y en colaboración con todas las instancias involucradas en la salvaguardia de la población del país.

“Los quiero felicitar enormemente, por participar en nuestra feria, esto es una auto-evaluación que hacemos entre todos. A partir de este momento yo digo que ya estamos preparados para salir en un recorrido nacional para que podamos demostrar lo que estamos trabajando de manera conjunta los tres niveles de gobierno en materia de prevención y también de atención. Muchas felicidades en lo que corresponde a ustedes a Coyoacán y a la Ciudad de México”, expresó.

Bajo el lema “Por ti, por mí, por todas y todos” la CNPC reunió a los componentes de la Secretaría de Salud: COPAC, COFEPRIS, DGE; al Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), la Marina Armada de México, Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, CONAGUA, Cruz Roja Mexicana, ERUM, CFE, Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria de la UNAM (DGAPSU), entre otras instancias.

Advertisement Banner
Previous Post

Ignacio Velázquez, el exmilitar que será el nuevo director del AICM

Next Post

COVID-19, imparable; Se registran 2 mil 295 nuevos casos en las últimas 24 horas

Redacción

Redacción

Next Post
COVID-19, imparable; Se registran 2 mil 295 nuevos casos en las últimas 24 horas

COVID-19, imparable; Se registran 2 mil 295 nuevos casos en las últimas 24 horas

Te Puede Interesar

¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

1 hora ago
Habrá despojo de propiedades en la capital, advierten panistas

Habrá despojo de propiedades en la capital, advierten panistas

5 horas ago
Los tendederos de Nancy Núñez en Azcapotzalco

Los tendederos de Nancy Núñez en Azcapotzalco

5 horas ago
Morena defiende propiedad privada en la CDMX

Morena defiende propiedad privada en la CDMX

6 horas ago
Congreso local tendrá Extraordinario en agosto

Congreso local tendrá Extraordinario en agosto

6 horas ago
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In