Subscribe to get Updates
  • Login
Noticias Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
HealthNews
No Result
View All Result
Home Alcaldía Xochimilco

Curado de cempasúchil, bebida infaltable en Día de Muertos en Xochimilco

Redacción by Redacción
octubre 6, 2022
in Alcaldía Xochimilco, Alcaldías CDMX, Nacional
0
Curado de cempasúchil, bebida infaltable en Día de Muertos en Xochimilco
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

🔴 Cada año, las pulquerías ofrecen esta bebida.
🔴 Pétalos recién cortados: el ingrediente principal.

CDMX, 06 octubre 2022 (QUENOCALLETUCALLE.COM / XOCHINEWS.COM).- Desde hace 17 años, Federico Olvera Olvera, prepara una singular bebida: curado de cempasúchil, el preferido por visitantes nacionales e internacionales que acuden a la pulquería Agave 69.

Dentro de su carta de curados especiales destacan los de temporada, entre ellos el de la tradicional flor de muerto, que por su color y aroma seducen hasta al paladar más exigente.

Don Federico asegura ser el precursor de esta bebida, mientras narra cómo surgió la idea: » Tomé las flores de una ofrenda, las lavé y empecé a picar, agregué a la licuadora azúcar, vainilla, canela, leche condensada y un toque especial, así nació el curado de flor de cempasúchil”.

El precio del litro de esta exótica bebida oscila entre los 90 pesos y es tanta su fama que en Agave 69 se llegan a vender casi mil litros durante la temporada de Día de Muertos.

Nuestro entrevistado comenta que además del sabor del llamado elíxir de los dioses, las pulquerías han logrado subsistir porque mantienen un ambiente y elementos únicos como: la salsa de molcajete, la botana, una rockola o música de norteños, el papel picado y el aserrín.

Por último, señala que su familia se dedica a la venta de pulque desde hace cuatro generaciones; ahora su hijo también forma parte de esta tradición.

“Mi abuelo, Otilio Olvera Roldán, llegó en 1920 a Xochimilco, donde trabajó como lava lozas en la entonces pulquería Tepechichilco que estaba entre 16 de Septiembre y Nuevo León. Años más tarde, en 1957, mis tíos fundaron La Hija de Tepechichilco y una de las emblemáticas que fue La Huichapan. Hace 10 años, fundé Agave 69”, finaliza Don Federico mientras nos ofrece la prueba de su deliciosa creación.

Tags: José Carlos Acosta
Advertisement Banner
Previous Post

Remplazo de Clouthier debe ser alguien con claridad sobre la dinámica económica y de relaciones comerciales del país

Next Post

Sheinbaum empieza campaña en CDMX

Redacción

Redacción

Next Post

Sheinbaum empieza campaña en CDMX

Te Puede Interesar

Renuevan instalaciones, tras 35 años de abandono en Coyoacán

Renuevan instalaciones, tras 35 años de abandono en Coyoacán

14 mins ago
Congreso capitalino reconoce y garantiza derechos de la comunidad LGBTTTIQ+

Congreso capitalino reconoce y garantiza derechos de la comunidad LGBTTTIQ+

2 días ago
Consejo Judicial Ciudadano concluye sus trabajos en Congreso CDMX 

Consejo Judicial Ciudadano concluye sus trabajos en Congreso CDMX 

2 días ago
Celebra Congreso CDMX ‘tiempo de mujeres’ con murales 

Celebra Congreso CDMX ‘tiempo de mujeres’ con murales 

2 días ago
La CDMX y Coyoacán serán la mejor sede del Mundial de Fútbol 2026

La CDMX y Coyoacán serán la mejor sede del Mundial de Fútbol 2026

2 días ago
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In