Subscribe to get Updates
  • Login
NOTICIAS COYOACÁN
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
NOTICIAS COYOACÁN
No Result
View All Result
Home Alcaldías CDMX

Firman Coyoacán e INEA convenio para contrarrestar analfabetismo

Redacción by Redacción
septiembre 9, 2022
in Alcaldías CDMX, CDMX
0
Firman Coyoacán e INEA convenio para contrarrestar analfabetismo
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

• El objetivo es promover proyectos que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida de las personas en rezago educativo.
• Coyoacán busca ser modelo nacional de desarrollo de los adultos mayores, toda vez que el rezago en analfabetismo en la demarcación es bajo comparado con otros países del mundo y el objetivo es alcanzar la tasa cero: Giovani Gutiérrez Aguilar.
• Este compromiso y esfuerzo de las autoridades de Coyoacán, así como el trabajo en equipo que llevan a cabo con otros órdenes de gobierno, quisiéramos verlo multiplicado en otras alcaldías, porque hay demarcaciones que se encuentran en una situación muy distinta: Enrique Valdivia Cedillo

CDMX, 09 septiembre 2022 (QUENOCALLETUCALLE.COM / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Con el objetivo de combatir el analfabetismo a través de acciones conjuntas, para promover proyectos que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida de las personas en rezago educativo, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar y el titular de la Unidad de Operación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) de la Ciudad de México, Enrique Valdivia Cedillo, firmaron un convenio de colaboración.

Al signar el convenio, Gutiérrez Aguilar sostuvo que Coyoacán busca ser modelo nacional de desarrollo de los adultos mayores, toda vez que el rezago en analfabetismo en la demarcación es bajo comparado con otros países del mundo y el objetivo es alcanzar la tasa cero. “Eso es muy importante para que Coyoacán sea la alcaldía con el mayor índice de desarrollo, un ejemplo en política pública”, enfatizó.

De acuerdo con el censo del INEGI de 2020, dijo, en Coyoacán habitan 617 mil personas, de ellas más de 5 mil 500 personas mayores de 15 años no saben leer, ni escribir. “Estamos abajo del margen nacional y lo que buscamos es estar en márgenes internacionales como Luxemburgo en donde su tasa de analfabetismo es cero”.

Indicó que en Coyoacán más de 16 mil personas no tienen la primaria concluida y casi 45 mil no terminaron la secundaria, lo cual representa un impedimento para acceder a un empleo, pueden ser relegados y discriminados, afectando también su autoestima. “Con este convenio las personas mayores de 15 años que se encuentren en esta situación podrán cambiar esa realidad y con ello, acceder a mejores oportunidades de vida”, agregó.

Giovani Gutiérrez aseguró que uno de los pilares más importantes de su gobierno es centrar sus objetivos en la igualdad de oportunidades. Es por ello, que la política social que se implementa, busca en todo momento un desarrollo equitativo para todas y todos. “Una persona alfabetizada puede reconocer sus derechos de otra manera es imposible”, destacó.

El titular de la Unidad de Operación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos de la Ciudad de México, Enrique Valdivia Cedillo, indicó que, de acuerdo a las estadísticas internas del INEA, este instituto tardaría 50 años en poder lograr abatir el rezago educativo a nivel nacional, pues son 28 millones de mexicanas y mexicanos que se encuentran en esta condición, “afortunadamente Coyoacán está en unas cifras menores”.

“Este compromiso y esfuerzo de las autoridades de Coyoacán, así como el trabajo en equipo que llevan a cabo con otros órdenes de gobierno, quisiéramos verlo multiplicado en otras alcaldías, porque hay demarcaciones que se encuentran en una situación muy distinta, Gustavo A. Madero e Iztapalapa se encuentran dentro de los diez municipios con mayor rezago en todo el país y eso requiere una suma de esfuerzos también de las autoridades de estas alcaldías”, indicó.

“En Coyoacán actualmente tenemos mil 350 personas en atención, lo vamos a multiplicar, es el compromiso institucional, además en lo que va del año llevamos 450 certificados entregados, hoy aquí hay algunos ejemplos y actualmente tenemos 500 personas en atención, con la suma de este convenio esperamos multiplicar los resultados y lograr que los sectores más vulnerables de esta alcaldía puedan abatir el rezago educativo”.

Por su parte, el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo, subrayó que el combate contra el analfabetismo es un elemento clave para el desarrollo integral de las personas, particularmente de los adultos. Con la lectura se descubren mundos y se incrementan las posibilidades del individuo y de la sociedad.

Por ello, “vamos a difundir y promover la incorporación y el acceso a la atención educativa de alfabetización, primaria y secundaria que brinda el INEA entre los habitantes, trabajadores y familiares de éstos en la alcaldía y participaremos en las actividades que se planeen conjuntamente” para fortalecer a la ciudadanía en sus bases y en sus propios fundamentos, especialmente a quienes más lo necesitan”, añadió.

En su oportunidad, la directora de Desarrollo Social y Fomento Económico, Gabriela Loya, adelantó que a partir de hoy se promoverá el Examen de Reconocimiento de Saberes, aperturando 300 espacios, para que las y los vecinos puedan terminar sus estudios de primaria y secundaria, derivado de esa promoción que se está haciendo en colaboración con los compañeros del INEA.

Para concluir el evento se entregaron seis certificados de primaria y secundaria a igual número de personas.

Tags: Giovani Gutiérrez
Advertisement Banner
Previous Post

¡Viva México! Ventas en línea de Artesanías y Gastronomía mexicana ponen en alto el nombre del país

Next Post

Alcaldesa en Tláhuac inaugura ‘Sendero rural seguro’

Redacción

Redacción

Next Post
Alcaldesa en Tláhuac inaugura ‘Sendero rural seguro’

Alcaldesa en Tláhuac inaugura 'Sendero rural seguro'

Te Puede Interesar

Hasta 10 años de cárcel a quien robe coladeras en la capital

Hasta 10 años de cárcel a quien robe coladeras en la capital

10 horas ago
Muerte de 39 migrantes, en Ciudad Juárez, evidencia la incapacidad del gobierno

Muerte de 39 migrantes, en Ciudad Juárez, evidencia la incapacidad del gobierno

16 horas ago
¡Francotirador!

¡Francotirador!

18 horas ago
‘La Flor más Bella del Ejido’, tradición y colorido llega a Xochimilco

‘La Flor más Bella del Ejido’, tradición y colorido llega a Xochimilco

1 día ago
Necesario sancionar violencia de género ejercida por funcionarios públicos

Necesario sancionar violencia de género ejercida por funcionarios públicos

1 día ago
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In