Subscribe to get Updates
  • Login
NOTICIAS COYOACÁN
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
NOTICIAS COYOACÁN
No Result
View All Result
Home CDMX

INAUGURA ALCALDESA DE MILPA ALTA OFRENDA DE DIA DE MUERTOS DEDICADA A VICTIMAS DE LA PANDEMIA

Redacción by Redacción
noviembre 2, 2021
in CDMX, Principal
0
INAUGURA ALCALDESA DE MILPA ALTA OFRENDA DE DIA DE MUERTOS DEDICADA A VICTIMAS DE LA PANDEMIA
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al inaugurar la ofrenda de Día de Muertos dedicada a vecinos, amigos y trabajadores, víctimas de la pandemia de Covid-19, la Alcaldesa Judith Vanegas Tapia, reiteró su compromiso de impulsar en Milpa Alta las tradiciones y expresiones artísticas y culturales para reactivar la económica local de sus 12 pueblos.

En la plaza de la Corregidora de San Antonio Tecómitl, su pueblo natal, y ante decenas de vecinos y participantes de las actividades culturales, dio a conocer que de manera conjunta con la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México y de la Corenadr, la Alcaldía pondrá en marcha una estrategia para apoyar al sector cultural y con ello reactivar la economía de la demarcación.

No sólo, señaló, se buscará impulsar las actividades que se organizan año con año en los festejos de Día de Muertos en San Antonio Tecómitl sino de todas las festividades y tradiciones de los pueblos que conforman la demarcación.

Recordó la serie de eventos artísticos y culturales que en Milpa Alta se realizan en estas festividades del Día de los Santos Difuntos, entre ellos, la alumbrada en panteones, las calaveras de chilacayote, el adorno de tumbas, las fogatas en las puertas de las casas y el lanzamiento de globos de cantoya.

“A nuestros difuntos los llevamos muy presentes; no debemos perder nuestras tradiciones, tenemos que impulsar y transmitírselas a nuestros hijos, así como si tuviéramos un ADN en el alma, en la sangre, para no dejar morir esto que revive a nuestros seres queridos; los que vivimos aquí sabemos de lo que significa esperar a nuestros familiares con la fogata, eso une a la familia, reconstruye el tejido social”, puntualizó la Alcaldesa.

La ofrenda a los difuntos que murieron víctimas de la pandemia fue colocada por el grupo cultural Yancuic Xihuitl, representado por Analí Castro, y considera todos los elementos tradicionales como flores, velas, pan de muerto, sal, agua, tamales y mole, entre otros alimentos que quienes hoy no están degustaban.

Para la visita a panteones, la Alcaldía Milpa Alta montó cercos sanitarios, puso en marcha operativos de seguridad ciudadana, protección civil y servicios para que las familias recuerden a sus difuntos sin complicaciones.

La demarcación colocó bidones para dotar agua, además de aplicar las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de salud de la Ciudad de México y se colocaron carteles y lonas con recomendaciones.

A pesar de que los panteones se abrieron desde el pasado 25 de octubre un gran número de familias visitó este lunes 1 de noviembre los panteones, por lo que se intensificaron las acciones protegerlos, entre ellas pedirles que no permanecieran por mucho tiempo en el lugar.

Durante un recorrido por panteones, Rogelio Calzada Jiménez, uno de los responsables del panteón de San Salvador Cuauhtenco, señaló que desde la apertura de los cementerios habían acudido familiares de los difuntos a arreglar sus tumbas, aunque este lunes la afluencia fue mayor.

Cecilia Ramírez Rojas, quien se encontraba dando mantenimiento a las tumbas de sus difuntos, dijo que el año pasado se la pasó triste por no poder acudir a alumbrar y visitar a sus muertos.
“Ahora, que lo podemos hacer”, recomendó que se sigan respetando las medidas sanitarias y pidió no confiarse, porque en Milpa Alta “lamentablemente murieron muchos por la pandemia”.

Advertisement Banner
Previous Post

LUCEN INGENIO Y COLOR EN LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS EN COYOACÁN

Next Post

Fundaciones Neoliberales como Indignación y Greenpeace, se oponen a proyectos de la nación

Redacción

Redacción

Next Post
Fundaciones Neoliberales como Indignación y Greenpeace, se oponen a proyectos de la nación

Fundaciones Neoliberales como Indignación y Greenpeace, se oponen a proyectos de la nación

Te Puede Interesar

Ponen en marcha el operativo ‘Salvando Vidas’ en Tláhuac

Ponen en marcha el operativo ‘Salvando Vidas’ en Tláhuac

5 horas ago
Alcaldía Venustiano Carranza repara mega fuga de agua que abastece a 50 mil personas

Alcaldía Venustiano Carranza repara mega fuga de agua que abastece a 50 mil personas

5 horas ago
Aprueban reforma de factibilidad hídrica

Aprueban reforma de factibilidad hídrica

22 horas ago
Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

2 días ago
Morgan Express avanza en su proceso de reclutamiento

Morgan Express avanza en su proceso de reclutamiento

2 días ago
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In