Subscribe to get Updates
  • Login
Noticias Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
HealthNews
No Result
View All Result
Home CDMX

La paz y juventud retumban en el Zócalo con La Maldita Vecindad

Redacción by Redacción
julio 17, 2022
in CDMX, Espectáculos
0
La paz y juventud retumban en el Zócalo con La Maldita Vecindad
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la enérgica interpretación de sus más grandes éxitos La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio sacudieron este sábado 16 de julio al Zócalo capitalino, donde reunieron a más de 110 mil asistentes presenciales y 60 mil virtuales para cantar sus más emblemáticos temas, cuyas letras retratan la ciudad del siglo XX, y mediante las cuales la banda envió un mensaje de paz y respeto a favor del poder de la palabra, la tradición oral y la memoria histórica.

Con su clásico atuendo inspirado en la cultura chicana, Rolando Javier Ortega “Roco Pachukote” recibió a los asistentes con un saludo a los cuatro puntos cardinales para iniciar un carnaval musical que reivindicó la cultura mexica.

«Muchas gracias a todos y cada uno de ustedes por realizar juntos esta gran celebración de paz y de baile en el mero corazón de México Tenochtitlan», externó el vocalista, quién celebró la recuperación del espacio público a través de los conciertos después de la pandemia.

El concierto, organizado por el gobierno capitalino a través de la Secretaría de Cultura local, hizo retumbar el corazón de la ciudad al sonido de “Kumbala”, “Solín”, “Don Palabras” “Los agachados” y “Pachuco”, así como al ritmo de “Un gran circo”, “Un poco de sangre”, “Morenaza” o “El cocodrilo”, entre otros que hicieron bailar al público en una fiesta musical.

El concierto, que se disfrutó también a través de las redes sociales del Gobierno capitalino, Capital 21 y Canal 14, arrancó con «Solín», que encendió al público con un espectáculo de fuego e hizo bailar a público de todas las edades, quienes acudieron solos y acompañados, en pareja, familia y amigos.

El clímax musical llegó con «Don palabras», la cual fue interpretada por la agrupación también al ritmo de cumbia, seguida de «Pachuco», tema que llevó a los escuchas hasta el sonido del mambo, para culminar con el romántico sonido de «Kumbala».

Después de cinco años, la agrupación urbana regresó al Zócalo capitalino para hacer brincar a los asistentes al escuchar el primer acorde de «Gran circo» y «Un poco de sangre roja», canción en la que hizo un llamado al alto a la violencia bajo la consigna de «No más sangre».

La agrupación fundada en 1985, que hace referencia a las construcciones habitacionales heredadas del siglo XIX y principios del siglo XX, y la cual rinde tributo a la canción “Quinto Patio” del compositor mexicano Luis Arcaraz, constató su espíritu popular con su sonido barriero y tropical en cuyas canciones retratan la vida urbana del México del siglo XX.

La apertura de la velada musical corrió a cargo de Betsabé Torres, Roberto Molina ‘Toro Canelo’, Brianda Danitza Romero y Lisandro Romero, así como Janeydi Molina con DJ Lalo Rapa y Hamac Caziim, artistas provenientes de la nación Comca’ac, quienes en su lengua seri desde el desierto de Sonora, compartieron sus propuestas musicales que van desde lo tradicional, el rock y el hip hop, con los que visualizaron la diversidad cultural y artística del país, acompañados de “Roco Pachukote”, quien compartió el estreno audiovisual de «El canto de la cueva».

El concierto organizado por el área de Grandes Festivales de la Secretaría de Cultura capitalina, contó con un un Dispositivo de Seguridad y Vigilancia que implementó el Gobierno capitalino, a través de la la Secretaría de Gobierno, en colaboración con diversas dependencias, que mantuvo en todo momento la supervisión de filtros, recorridos en las inmediaciones de la plaza pública más importante del país y coordinación con las autoridades involucradas para brindar los apoyos necesarios.

Desde las 12:15 horas se abrieron los filtros ubicados en las vialidades Venustiano Carranza, Pino Suárez y 20 de Noviembre, con apoyo de personal del Instituto de la Juventud (Injuve) y de la Secretaría de Obras y Servicios para inhibir el paso de bebidas alcohólicas, sustancias nocivas u objetos que pudieran ocasionar un daño físico o material.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana  desplegó mil 372 policías con 121 vehículos, cinco motocicletas y dos grúas para garantizar la integridad física y patrimonial de los asistentes, además de evitar la alteración al orden público, faltas administrativas y la comisión de ilícitos; para atender cualquier emergencia, se destinaron cuatro ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, cuatro motoambulancias y un helicóptero de Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores que realizará sobrevuelos de prevención.

Asimismo, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizó trabajos de vialidad en las avenidas y calles aledañas al Zócalo, así como en paraderos de transporte público, a fin de garantizar la movilidad vehicular y peatonal de la ciudadanía; en ese sentido proporcionó alternativas viales, debido a los desvíos y cierres a la circulación.

Durante la presentación musical, en la carpa de la Secretaría de Salud se brindaron 74 atenciones médicas menores, mientras que en la de Locatel se reportó una persona extraviada y localizada.

Las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se pueden conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la Cartelera Cultural de la Ciudad de México y a través de sus redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Advertisement Banner
Previous Post

Histórico: borra México a sus rivales y gana oro en tochito bandera femenil en World Games 2022

Next Post

Piden a alcaldías habilitar espacios para enseñanza del inglés

Redacción

Redacción

Next Post
Piden a alcaldías habilitar espacios para enseñanza del inglés

Piden a alcaldías habilitar espacios para enseñanza del inglés

Te Puede Interesar

Congreso capitalino reconoce y garantiza derechos de la comunidad LGBTTTIQ+

Congreso capitalino reconoce y garantiza derechos de la comunidad LGBTTTIQ+

4 horas ago
Consejo Judicial Ciudadano concluye sus trabajos en Congreso CDMX 

Consejo Judicial Ciudadano concluye sus trabajos en Congreso CDMX 

5 horas ago
Celebra Congreso CDMX ‘tiempo de mujeres’ con murales 

Celebra Congreso CDMX ‘tiempo de mujeres’ con murales 

6 horas ago
La CDMX y Coyoacán serán la mejor sede del Mundial de Fútbol 2026

La CDMX y Coyoacán serán la mejor sede del Mundial de Fútbol 2026

8 horas ago
Urge rescatar el Parque de los Olivos en Tláhuac

Urge rescatar el Parque de los Olivos en Tláhuac

1 día ago
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In