Subscribe to get Updates
  • Login
NOTICIAS COYOACÁN
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
NOTICIAS COYOACÁN
No Result
View All Result
Home CDMX

Oposición presenta acción de inconstitucionalidad ante SCJN por reforma “tóxica” de Morena contra el IECDMX

Redacción by Redacción
junio 30, 2022
in CDMX, Congreso CDMX, Partidos, Politica
0
Oposición presenta acción de inconstitucionalidad ante SCJN por reforma “tóxica” de Morena contra el IECDMX
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX, 30 junio 2022 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- Diputados de Oposición acudieron este jueves a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para interponer una Acción de Inconstitucionalidad, a efecto de solicitar que se declare como invalida la última reforma en material electoral local que promovió la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por medio de MORENA en el Congreso CDMX.

“La SCJN tiene que actuar de forma inmediata e invalidar lo que aprobó MORENA. Se trata de anular esta reforma que solamente busca darle el cumplimiento a un capricho presidencial de extinguir árbitros electorales”, declaró el Vicecoordinador del PAN, Ricardo Rubio.

Recordó que, durante la aprobación de estas reformas de MORENA, él presentó una moción suspensiva de 471 páginas, la cual tuvo que ser leída en su totalidad en el pleno por más de 10 horas seguidas y se pretendía con la misma, que el dictamen en comento regresara a la Comisión de origen para compurga los vicios de procedimiento parlamentario.

“Por si fuera poco, se conculcó también el artículo 150 del Reglamento del Congreso, porque el reglamento marca que quien debe de leer las mociones suspensivas es la secretaría de la Mesa Directiva, y durante la Sesión Ordinaria, se permitió el intercambio de lectores, incluidos diputados que no tienen facultades para ser secretarios, como Xóchitl Bravo, Fernando Mercado, y Ana Francis López”.

Con fundamento en el artículo 103, 192 y 193 al ser mayoría de la Junta Directiva de la Comisión de Asuntos Político-Electorales, Rubio recordó que el día de la aprobación, también solicitó el retiro del dictamen del orden del día y el presidente Héctor Díaz-Polanco, actuando con absoluta autocracia y favoritismo a MORENA, negó la solicitud, lo que constituye un grave vicio de procedimiento parlamentario.

“Se trata de una estratagema del Gobierno para desmantelar al Instituto Electoral y ganar a la mala lo que no pueden ganar a la buena, así ven de difícil del 2024”.

Por su parte, el diputado Diego Garrido indicó que López Obrador ha ordenado que se eliminen los órganos y tribunales electorales. MORENA por la vía de leyes secundarias está cumpliendo ese capricho, tirando a la basura años de historia, de lucha y de instituciones democráticas.

Agregó que MORENA y el oficialismo reformaron el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales, con la finalidad de desaparecer cinco áreas sustantivas del Instituto Electoral CDMX y con ello, minar y violentar la autonomía del órgano local.

Mencionó que hay violaciones de fondo y procedimentales en esta última reforma, por ello, se le pide a la Corte echar atrás esta reforma tóxica y regresiva. “Hay anomalías parlamentarias de fondo, la Comisión de Asuntos Político-Electorales, convocó de forma extraordinaria sin justificación, sin argumento y sin motivar ni fundar porque citaba a sesiones extraordinarias sin la firma incluso, del secretario de la propia Comisión”.

En su momento, el diputado Aníbal Cañez Morales, sostuvo que esta reforma viola la Constitución local y Tratados Internacionales porque, violenta la progresividad de derechos en el momento que se elimina la Unidad de Género, resta derechos a las mujeres en materia de paridad, violencia política de género y limita su participación en la vida política de esta Ciudad.

“La 4T quiere poner en riesgo las próximas elecciones y, sobretodo, vulnerar la autonomía de este órgano tan importante. Confiamos en que la SCJN hará eco de los argumentos del PAN. Vamos a defender las instituciones, vamos a defender la autonomía porque estamos ciertos que, a MORENA, le estorban los contrapesos”, dijo Cañez.

Advirtió que, así como se dio la lucha en el debate, se trata de rectificarle la plana a MORENA que, mañosamente y por medio de un fraude a la ley, violentaron el principio de supremacía constitucional.

Para el diputado Gonzalo Espina Miranda, la 4T busca instaurar en CDMX un autoritarismo y desmantelando al Instituto Electoral capitalino, están intentando acabar con los órganos autónomos porque saben que van a perder en 2024.

“Con su falsa y absurda austeridad están tratando de asfixiar a las instituciones, son mediocres. Ya lo vimos con el METRO, así como se les cayó también quieren que se les caiga el Instituto y no lo vamos a permitir”.

Habló de la importancia de alzar la voz y la ciudadanía sepa que hay oposición y que “no vamos a permitir los atropellos de MORENA, no pudieron hacerlo por la vía de la Constitución capitalina porque es débil su mayoría en el Congreso local, sólo pueden con mañosas leyes. Estamos unidos para meterle freno a MORENA y los vamos a seguir esperando para más reformas, no van a pasar porque el autoritarismo ya se va”.

Royfid Torres, coordinador de la Asociación Parlamentaria Ciudadana, dijo que esta Acción de Inconstitucionalidad tiene 22 firmas, que son las necesarias para que la Corte la admita. “Para nosotros esta reforma al Instituto Electoral sí trasgrede derechos y la autonomía del órgano electoral; MORENA quiere controlar de mayor manera las elecciones del 2024”.

En representación del PRI, la diputada Tania Larios, comentó que el deber del Legislativo es defender a los organismos y a las instituciones autónomas que sostienen y son pilares de la vida democrática, garantizando elecciones limpias y sin trampas.

Advertisement Banner
Previous Post

Previa: Gran Premio de la Gran Bretaña 2022

Next Post

Alcaldía Xochimilco ayuda a afectados por desplazamiento de rocas

Redacción

Redacción

Next Post
Alcaldía Xochimilco ayuda a afectados por desplazamiento de rocas

Alcaldía Xochimilco ayuda a afectados por desplazamiento de rocas

Te Puede Interesar

Más de dos mil mujeres de Tláhuac se reúnen entre amigas con Berenice Hernández y Rocío Córdova

Más de dos mil mujeres de Tláhuac se reúnen entre amigas con Berenice Hernández y Rocío Córdova

10 horas ago
Héctor Hugo Hernández abre ‘Casa Naranja’, en Tlalpan

Héctor Hugo Hernández abre ‘Casa Naranja’, en Tlalpan

13 horas ago
Ley 3 de 3, herramienta a favor de las mujeres

Ley 3 de 3, herramienta a favor de las mujeres

14 horas ago
La Flor más Bella del Ejido recibirá 400 mil turistas y dejará una derrama de 125 mdp

La Flor más Bella del Ejido recibirá 400 mil turistas y dejará una derrama de 125 mdp

1 día ago
Un país que difunde su cultura y promueve la educación, tiene mejor futuro: Giovani Gutiérrez Aguilar

Un país que difunde su cultura y promueve la educación, tiene mejor futuro: Giovani Gutiérrez Aguilar

1 día ago
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In