Subscribe to get Updates
  • Login
NOTICIAS COYOACÁN
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
NOTICIAS COYOACÁN
No Result
View All Result
Home Economía

Telemática, la clave para una transición exitosa a flotas eléctricas

Redacción by Redacción
octubre 26, 2021
in Economía
0
Telemática, la clave para una transición exitosa a flotas eléctricas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El aumento en la adopción de vehículos eléctricos en México es cada vez más evidente. A pesar del interés de los consumidores y las empresas hacia la movilidad eléctrica, muchos siguen siendo reticentes a comenzar su viaje de electrificación de sus flotas debido a la falta de recursos y conocimientos. Si bien la tarea de adoptar vehículos eléctricos puede parecer desalentadora, la telemática puede ayudar a proporcionar a las empresas, los gobiernos y los gestores de flotas, los recursos e información necesaria para garantizar que la transición a la movilidad eléctrica sea lo más fluida posible. 

El panorama de la gestión de flotas está cambiando. La migración a una flota eléctrica es algo más que seguir una tendencia global que destaca los beneficios económicos y ecológicos como fuerza motriz. Por el contrario, se trata de obtener conocimientos más profundos que comprendan las crecientes demandas empresariales, los elevados costos del combustible y las estrictas normativas sobre emisiones. Por ello, el punto central de la telemática es proporcionar a los usuarios las herramientas que permitan analizar los datos sobre cómo avanzar hacia las flotas eléctricas, cómo implantarlas gradualmente, cómo conseguir la infraestructura suficiente y ubicarla en los momentos y espacios más convenientes.

En el white paper «Tendencias de los vehículos eléctricos en 2020: Los 6 principales factores que influyen en la electrificación de las flotas«, Geotab afirma que «el costo total de propiedad es menor para los vehículos de movilidad compartida debido al menor «costo de combustible» de la electricidad en comparación con el diésel, y los menores costos de mantenimiento relacionados con la simplicidad comparativa de un sistema eléctrico de tracción. Estos factores ayudan a demostrar la rentabilidad de la adopción de flotas eléctricas». Según el white paper, los vehículos eléctricos representan actualmente el 1.8% de la flota de movilidad compartida, pero se prevé que esta cifra aumente considerablemente hasta el 80% en 2040.

Disponer de información esencial sobre el tránsito urbano, por ejemplo, permite analizar la eficacia de las medidas de tráfico existentes y justificar futuras inversiones en tecnologías de transporte inteligentes. La telemática proporciona información esencial sobre la calidad del aire, las emisiones y los puntos con concentración de vehículos al ralentí, que ayudan a que las autoridades y las empresas de transporte determinen qué zonas son más rentables para utilizar los vehículos eléctricos y, por tanto, puedan tomar decisiones más inteligentes en torno a la transición a los vehículos eléctricos.

«En Geotab tenemos un enfoque particular, sobre la migración hacia la electrificación de la flota», menciona Eduardo Canicoba, AVP Business Development para Latinoamérica de Geotab. «Es esencial que las empresas y los gobiernos entiendan qué infraestructura se necesita para apoyar a las flotas eléctricas con el fin de operar de la manera más eficiente y rentable. Geotab ofrece un informe para la adopción de vehículos eléctricos que proporciona recomendaciones para la su efectiva transición, cotejando los datos telemáticos de cada flota con los datos de rendimiento de los vehículos eléctricos en el mundo real para garantizar que el usuario está adoptando los modelos más adecuados para las necesidades y objetivos de su flota».

¿Qué ventajas ofrece la telemática para la adopción de los Vehículos Eléctricos (VE)?

  • Identificar los mejores vehículos candidatos para la sustitución basándose en datos reales de conducción.
  • Detectar qué VE son los más rentables basándose en el análisis del ahorro de costes durante su vida útil.
  • Informar de las posibles reducciones de las emisiones de CO₂ y del consumo de combustible de la flota.
  • Analizar si los VE podrán ofrecer la autonomía necesaria, incluso en condiciones meteorológicas extremas.
  • Permite flexibilidad para crear informes personalizados y responder a preguntas específicas de la empresa.

«La telemática analiza los datos de la flota y presenta los modelos de VE más adecuados para los objetivos y necesidades de la empresa. Asimismo proporciona información sobre el ahorro de combustible, las garantías de autonomía, las previsiones de reducción de las emisiones de CO₂ y el cumplimiento de la normativa, proporcionando una imagen precisa de cómo el vehículo adecuado puede ayudar en la transición a la flota eléctrica», afirma Canicoba. «Las recomendaciones tienen en cuenta los vehículos eléctricos disponibles en el mercado local y su rendimiento en condiciones climáticas extremas, así como las finanzas relacionadas con su adquisición». 

Advertisement Banner
Previous Post

De 150 colonias del VdeM exigen conocer estudios que garanticen su seguridad por cambio de rutas en el espacio aéreo

Next Post

Zenyazen Roberto Escobar García secretario de Educación de Veracruz le arman ataques bajos y sin fundamentos

Redacción

Redacción

Next Post
Zenyazen Roberto Escobar García secretario de Educación de Veracruz le arman ataques bajos y sin fundamentos

Zenyazen Roberto Escobar García secretario de Educación de Veracruz le arman ataques bajos y sin fundamentos

Te Puede Interesar

Ponen en marcha el operativo ‘Salvando Vidas’ en Tláhuac

Ponen en marcha el operativo ‘Salvando Vidas’ en Tláhuac

6 horas ago
Alcaldía Venustiano Carranza repara mega fuga de agua que abastece a 50 mil personas

Alcaldía Venustiano Carranza repara mega fuga de agua que abastece a 50 mil personas

7 horas ago
Aprueban reforma de factibilidad hídrica

Aprueban reforma de factibilidad hídrica

24 horas ago
Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

2 días ago
Morgan Express avanza en su proceso de reclutamiento

Morgan Express avanza en su proceso de reclutamiento

2 días ago
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In