La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha emitido un aviso ante la formación de una nueva depresión tropical en el Océano Pacífico, que podría convertirse en tormenta tropical en las próximas horas. Según los meteorólogos, este fenómeno meteorológico tiene un alto potencial para intensificarse mientras se desplaza hacia las costas de México, lo que ha encendido las alertas en varios estados del Pacífico.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los estados más afectados podrían ser Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, donde ya se están tomando medidas preventivas. Las autoridades han advertido sobre la posibilidad de lluvias torrenciales, fuertes vientos y oleaje elevado en las próximas 48 horas, por lo que han instado a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Los expertos también han señalado que, aunque el fenómeno aún está en desarrollo, existe la posibilidad de que la depresión tropical evolucione a tormenta tropical o incluso a huracán, dependiendo de las condiciones atmosféricas. El gobierno mexicano ha activado los protocolos de emergencia y ha comenzado a preparar refugios temporales en caso de que sea necesario evacuar a las personas de las zonas costeras.
En años recientes, la temporada de huracanes ha sido particularmente activa en la región del Pacífico, lo que ha generado preocupación entre los residentes de las áreas más vulnerables. Las lluvias intensas que suelen acompañar a estos fenómenos han provocado deslizamientos de tierra, inundaciones y daños significativos a la infraestructura. Por ello, las autoridades han reiterado la importancia de estar preparados y atentos a las actualizaciones meteorológicas.