Subscribe to get Updates
  • Login
Noticias Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
HealthNews
No Result
View All Result
Home AUTOS

Chile primer país en AL que incorpora calificación NCAP de seguridad en autos nuevos

Redacción by Redacción
julio 1, 2022
in AUTOS, CDMX, INDUSTRIA, Nacional, Principal
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX, 01 julio 2022 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX)._ El progrma de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, anunció que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, decidió incorporar la calificación de seguridad de Latin NCAP para los modelos de vehículos nuevos comercializados en el país. Chile se convierte así en el primer país de la región en incluir en el etiquetado de seguridad las calificaciones de estrellas NCAP.

Latin NCAP ha demostrado que la evaluación de vehículos y publicación de sus resultados generan mejoras voluntarias, atendiendo a la demanda de los consumidores.

El Decreto establece que todos los modelos de vehículos nuevos a la venta deben exhibir la calificación obtenida en el Programa NCAP, siempre y cuando alguna de las unidades utilizadas para la evaluación haya sido adquirida en Chile.

Asimismo, el Decreto establece que se debe de indicar la presencia o ausencia de un listado de elementos de seguridad que ha sido actualizado, incluyendo elementos de Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS).

La etiqueta contiene también un código QR el cual será dirigido a sitio web de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET) que brindará la información completa de las pruebas de seguridad de NCAP.

En caso de que el modelo no haya sido evaluado por NCAP con unidades adquiridas en Chile, la etiqueta mostrará la leyenda “no disponible”. La calificación en estrellas obtenidas en NCAP exhibida en la etiqueta de seguridad no limita la posibilidad de comercialización de vehículos.

La actualización de la reglamentación chilena incluye también la obligatoriedad de elementos relevantes para la seguridad vehicular para el futuro cercano.

«Se alienta y exhorta a que otros gobiernos tomen el ejemplo de Chile y sigan esta misma línea para informar a los consumidores de manera independiente sobre los niveles de seguridad que ofrecen los vehículos», señaló NCAP.

Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo:“Es un gran paso al frente de Chile hacia vehículos más seguros en la región siguiendo las recomendaciones de la ONU en esta nueva Década de Acción hacia el año 2030.

Al ser Chile un país de América Latina se entiende que se debería haber exigido la evaluación de Latin NCAP explícitamente junto con la exigencia de la evaluación de los modelos más vendidos, esto es una espacio a la mejora del reglamento.

Latin NCAP ha demostrado reiteradas veces que al evaluar modelos y encontrarse resultados no esperados, los fabricantes en su mayoría reaccionan para mejorar la seguridad de sus modelos voluntariamente.

Consumidores independiente e imparcialmente informados generan un cambio positivo en el mercado en el corto y mediano plazo. Latin NCAP apoya este paso importante que realiza Chile y a otros países que quieran seguir el mismo camino”. David Ward, Presidente de Global NCAP y Towards Zero Foundation dijo:“Este es un momento importante para la seguridad vehicular en Chile y en toda América Latina. Global NCAP felicita al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile, a la Comisión Nacional de Seguridad Vial y Transporte y a Latin NCAP por la introducción del nuevo programa de etiquetado de seguridad que empoderará a los consumidores, ayudándolos a tomar decisiones de compra informadas basadas en el desempeño de seguridad comparativo. Global NCAP apoya firmemente el llamado de Latin NCAP a otros países latinoamericanos para que sigan el ejemplo de Chile e introduzcan sistemas de etiquetado de seguridad similares como un requisito reglamentario obligatorio”. Saul Billingsley, Director Ejecutivo de la Fundación FIA, dijo:“Este es un importante paso adelante para Chile, que brinda a los consumidores los datos para tomar decisiones informadas sobre la compra de vehículos. Los fabricantes ya no podrán fabricar vehículos que carecen incluso de las medidas de seguridad más básicas y sentirán el impacto económico por haber antepuesto sus ganancias antes que las personas. Este ha sido un proceso largo y desafiante y felicito el trabajo de Latin NCAP y el gobierno chileno por liderar el camino para la región”.

Tags: LATÍN CAP
Advertisement Banner
Previous Post

Dan una estocada de muerte a SAPASA  funcionarios y empresarios sin escrúpulos

Next Post

En Guerrero, Coronel Marco Lucio González Rodríguez rompe política de pacificación de AMLO

Redacción

Redacción

Next Post
En Guerrero, Coronel Marco Lucio González Rodríguez rompe política de pacificación de AMLO

En Guerrero, Coronel Marco Lucio González Rodríguez rompe política de pacificación de AMLO

Te Puede Interesar

Aprueban iniciativa de franeleros

Aprueban iniciativa de franeleros

12 horas ago
Anuncia Brugada protocolo durante la marcha anti gentrificación

Anuncia Brugada protocolo durante la marcha anti gentrificación

12 horas ago
Gobierno CDMX rechaza remoción de monumento «Encuentro» en la Cuauhtémoc

Gobierno CDMX rechaza remoción de monumento «Encuentro» en la Cuauhtémoc

16 horas ago
Congreso local rechaza aumento de tarifas en Uber y exige respetar derechos laborales

Congreso local rechaza aumento de tarifas en Uber y exige respetar derechos laborales

18 horas ago
Alessandra borra cualquier indicio del «monrealato» en la Cuauhtémoc

Alessandra borra cualquier indicio del «monrealato» en la Cuauhtémoc

18 horas ago
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In