Subscribe to get Updates
  • Login
Noticias Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
HealthNews
No Result
View All Result
Home CDMX

COPARMEX CDMX: Propuesta de Reforma del INE, atenta contra la imparcialidad, equidad, certeza y legalidad de las próximas contiendas y resultados electorales

Redacción by Redacción
noviembre 9, 2022
in CDMX
0
COPARMEX CDMX: Propuesta de Reforma del INE, atenta contra la imparcialidad, equidad, certeza y legalidad de las próximas contiendas y resultados electorales
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En COPARMEX Ciudad de México, consideramos que la iniciativa de reforma en materia electoral enviada por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados resulta transgresora de la autonomía y profesionalismo de los órganos electorales (Instituto Nacional Electoral y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) y que, de aprobarse, pondría en grave riesgo la imparcialidad, equidad, certeza y legalidad de las próximas contiendas y resultados electorales.

Por ello, COPARMEX CDMX afirma que la señalada iniciativa de reforma es regresiva y atenta contra nuestra convivencia democrática.

De manera puntual, señalamos como nuestras principales preocupaciones en torno a dicha iniciativa las siguientes:

1. La propuesta de desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) y de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) y su sustitución por una autoridad única integrada por Consejeros Electorales y Magistrados para el Tribunal Electoral, resultado de un proceso de votación universal directo y secreto, debilitaría la autonomía de las instituciones electorales para alinearlas a la voluntad oficial.

2. Una cuestión muy delicada es la eliminación de la facultad del actual INE (prevista en la Constitución) para hacerse cargo del Padrón Electoral, lo que implica la emisión de la credencial de elector, dejándolo sólo con la atribución de conformar la lista de electores. Así, la actualización y manejo del padrón electoral quedaría en la incertidumbre y no habría un padrón confiable, lo que pondría en grave riesgo la certeza y legalidad de los comicios.

3. Eliminar el financiamiento ordinario a partidos políticos introduciría inequidad en la contienda electoral, favoreciendo al partido en el Gobierno, así como el uso discrecional de recursos públicos con fines electorales o bien, abriría la puerta al financiamiento de candidatos por parte del crimen organizado.

4. Sobre la elección mediante sistema de listas por entidad federativa y reducción del número de legisladores: Lo delicado es que las listas generalmente se confeccionan NO mediante procesos democráticos internos en los partidos políticos, sino mediante acuerdos entre grupos políticos. Ello trasladaría la lealtad del funcionario electo al partido que lo postuló y no a la población que lo eligió. Lo más grave, es que alejaría al ciudadano de sus representantes, de sus decisiones, de su control, evaluación y rendición de cuentas.

5. Relajar las prohibiciones a servidores públicos para intervenir en campañas electorales, amplía la puerta a groseros abusos en detrimento de la equidad y legalidad en campañas políticas.

6. De aprobarse esta iniciativa de reforma, se rompería el servicio civil de carrera, columna vertebral que garantiza la eficiencia y profesionalismo electoral.

Por todo lo anterior, en Coparmex CDMX creemos que, a menos de dos años de finalizar la actual administración presidencial, no es momento de modificar, cambiar o reformar a la autoridad electoral, por lo cual hacemos un llamado a los legisladores federales, especialmente a los que representan a la Capital del país a manifestar públicamente su rechazo a dicha iniciativa.

Por nuestra parte, en COPARMEX CDMX mantendremos una labor de información amplia entre socios y sus colaboradores para advertir sobre los peligros para la democracia de la iniciativa presidencial.

La construcción de la democracia en México ha sido un proceso largo y resultado de consensos de la pluralidad política en sentido progresivo para mejorar nuestro sistema democrático, por lo tanto, hoy más que nunca los mexicanos necesitamos y exigimos fortalecer el estado de derecho y la democracia.

Advertisement Banner
Previous Post

Infancias y adolescencias de la alcaldía Gustavo A. Madero les gustaría que sus vecinas y vecinos los de escuchen

Next Post

Nissan Kicks e-POWER, el eléctrico no enchufable

Redacción

Redacción

Next Post
Nissan Kicks e-POWER, el eléctrico no enchufable

Nissan Kicks e-POWER, el eléctrico no enchufable

Te Puede Interesar

Servicios urbanos, prioridad en nuestro gobierno: Giovani Gutiérrez

Servicios urbanos, prioridad en nuestro gobierno: Giovani Gutiérrez

6 horas ago
La actividad legislativa, ejemplo de transformación en la capital: Martha Ávila 

La actividad legislativa, ejemplo de transformación en la capital: Martha Ávila 

11 horas ago
Rectoría de la UACM miente, acusa Sindicato

Rectoría de la UACM miente, acusa Sindicato

12 horas ago
Martí Batres de ladrón de víveres para damnificados en Turquía, denuncian

Martí Batres de ladrón de víveres para damnificados en Turquía, denuncian

12 horas ago
José Carlos Acosta anuncia Corredor Cultural Oriente en Xochimilco

José Carlos Acosta anuncia Corredor Cultural Oriente en Xochimilco

1 día ago
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In