Subscribe to get Updates
  • Login
Noticias Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
HealthNews
No Result
View All Result
Home CDMX

Participa Coyoacán en primera edición del Festival del Libro y la Cultura “Cantos”

Redacción by Redacción
noviembre 18, 2021
in CDMX
0
Participa Coyoacán en primera edición del Festival del Libro y la Cultura “Cantos”
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

•La alcaldía Coyoacán abre sus puertas a la difusión de la literatura y las artes plásticas con la primera edición del Festival del Libro y la Cultura “Cantos”, que se lleva a cabo del 18 al 28 de noviembre.

•Serán 10 días en los que estará instalada una feria del libro antiguo en el Jardín Centenario y se realizarán actividades como presentaciones de libros, talleres, exposiciones, así como conferencias sobre plástica y movimientos literarios.

El titular de la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo y  la Directora de Cultura, Hilda Trujillo Soto, encabezaron la inauguración del festival “Cantos”, que arrancó con un  torneo de ajedrez de cinco rondas.
El grupo de intercambio literario La Real Academia de los Libros, organizadores del festival, agradecieron la disposición del alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar por facilitar la promoción del arte y la literatura, así mismo entregaron a los funcionarios reconocimientos por su apoyo para llevar a cabo la primera edición de este festival.

Ávila Mayo felicitó el entusiasmo de los jóvenes por proponer la celebración de eventos en favor de la cultura y la cohesión social, destacó que Coyoacán tiene una serie de centros culturales que lo hacen único, “tenemos el Centro Histórico de Coyoacán con la calle más antigua de la América continental, Higuera, pero además cuenta con una de las iglesias más antiguas del país y de América La Conchita, tenemos uno de los primeros museos de arqueología el Anahucalli, tenemos el Centro Cultural Universitario público y más importante de América Latina, el de la UNAM, tenemos el Centro Nacional de las Artes y por qué no decirlo, porque también es cultura el deporte, es el único municipio en el país que alberga a dos estadios, no hay otro, Coyoacán es la capital de la cultura”.

La Directora de Cultura reconoció la labor del  grupo La Real Academia de los Libros y expresó que la mejor manera de regresar a la vida social es con pretexto del arte y la literatura, también resaltó que Coyoacán es tierra milenaria de arte y cultura.

“En la época prehispánica los pueblos indígenas, los colhuas, también Cuicuilco, eran tierra de labradores de piedra, de artistas de las flores. Somos tierra de artistas, Coyoacán es tierra de artistas desde siempre, tierra milenaria de arte y de cultura”, apuntó.

En su oportunidad Luis Ángel Sánchez Ramírez, organizador del festival, se dijo agradecido por la promoción cultural  que realiza la Alcaldía Coyoacán. “Cantos es un proyecto que busca promover una nueva oferta  cultural con libro antiguo y de colección en este sentido de pertenencia del libro como objeto de valor y además tratamos de tener al alcance del público escritores, poetas, libreros que ya son leyenda en este oficio  promover la cultura a través de las letras”, dijo.
Bajo la temática del modernismo, la belle époque y la bohemia, pilares fundamentales en la cultura mexicana de principios del siglo XX, La Real Academia de los Libros, propone esta primera edición del festival que se espera sea replicada en otras alcaldías.

El festival tiene como objetivo adicional reactivar la economía de la zona centro de Coyoacán, así como de los expositores que están constantemente buscando nuevos espacios para aumentar la oferta cultural.
Se ofrecerán exposiciones y conferencias relacionadas con la plástica de Saturnino Herrán, Julio Ruelas, (Ernesto) El Chango García Cabral; en las letras, el escritor maldito del modernismo mexicano, Bernardo Couto Castillo, el poeta Efrén Rebolledo, los contemporáneos; además de conferencias sobre el dandismo.

El Festival del Libro y la Cultura se llevará a cabo en el Jardín Centenario, entre Belisario Domínguez y Francisco Ortega, Villa Coyoacán, del 18 al 28 de noviembre de 10:00 a 22:00 horas.

 

Advertisement Banner
Previous Post

Combate al crimen organizado, una lucha de todos los días: Harfuch

Next Post

Alberto Sentíes Palacio: consejos para emprendedores

Redacción

Redacción

Next Post
Alberto Sentíes Palacio: consejos para emprendedores

Alberto Sentíes Palacio: consejos para emprendedores

Te Puede Interesar

Congreso capitalino reconoce y garantiza derechos de la comunidad LGBTTTIQ+

Congreso capitalino reconoce y garantiza derechos de la comunidad LGBTTTIQ+

1 día ago
Consejo Judicial Ciudadano concluye sus trabajos en Congreso CDMX 

Consejo Judicial Ciudadano concluye sus trabajos en Congreso CDMX 

2 días ago
Celebra Congreso CDMX ‘tiempo de mujeres’ con murales 

Celebra Congreso CDMX ‘tiempo de mujeres’ con murales 

2 días ago
La CDMX y Coyoacán serán la mejor sede del Mundial de Fútbol 2026

La CDMX y Coyoacán serán la mejor sede del Mundial de Fútbol 2026

2 días ago
Urge rescatar el Parque de los Olivos en Tláhuac

Urge rescatar el Parque de los Olivos en Tláhuac

2 días ago
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In