Subscribe to get Updates
  • Login
NOTICIAS COYOACÁN
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
NOTICIAS COYOACÁN
No Result
View All Result
Home Nacional

Alberto Sentíes Palacio: consejos para emprendedores

Redacción by Redacción
noviembre 19, 2021
in Nacional
0
Alberto Sentíes Palacio: consejos para emprendedores
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Alberto Sentíes Palacio, experto en finanzas, quien lleva más 30 años asesorando a diferente tipo de empresas, explicó que aquellas personas que deciden emprender e iniciar su propio negocio se enfrentan siempre a un gran desafío económico para que éste pueda prosperar. Por lo que hace énfasis en la importancia de gestionar adecuadamente las finanzas dentro de una empresa, sobre todo si se trata de un emprendimiento.

Algunos consejos de Alberto Sentíes Palacio

Ante un reto como este, Sentíes Palacio enumeró algunos consejos para este tipo de escenario ante la nueva normalidad:

1.-Ahorrar en la medida de lo posible.

Alberto Sentíes Palacio  priorizó este punto, ya que debido a la inestabilidad económica, generada por la pandemia, el 2022 podría ser complicado. Afirmó que cuando existe un golpe a la economía, ésta no se ve tan afectada en el primer año en comparación con los años posteriores, debido a la falta de inversión o desplome.

A esto hay que agregar que las políticas gubernamentales han generado incertidumbre en el ambiente empresarial, por lo que las condiciones para invertir en México se ven cada vez más complejas. Por lo que “el ahorro es fundamental para mantener los gastos más necesarios si te encuentras emprendiendo y de esa forma no arriesgar tu negocio o proyecto”, dijo. Una de las recomendaciones que hace Sentíes Palacios en relación con el ahorro es sólo si las condiciones lo permiten, ahorrar 10, 15 o 20% de los ingresos, para de esta forma mantener un pequeño colchón económico o dar uso a ese ahorro para los gastos más necesarios.

Te puede interesar: Alberto Sentíes Palacio y los fondos de capital privado

2.- Establecer un presupuesto.

Esto según los ingresos o los recursos con los que se cuenta; puede estar dividido por mes, trimestre, año, etcétera. Según sea más conveniente, resaltó que lo importante es mantener un mejor orden financiero en la empresa o emprendimiento. De esta forma, comentó, se puede establecer una mejor planificación al momento de realizar los gastos, al priorizar lo más esencial.

 3.-Evitar gastos innecesarios

Cuando se inicia un negocio y sobre todo en estos tiempos de pandemia, se deben evitar los gastos innecesarios. Es importante utilizar el dinero de una forma más consciente, para de esta forma obtener así el mayor beneficio de los ingresos. Sentíes Palacio remarcó que es bastante importante este consejo, principalmente si se cuenta con algún compromiso crediticio durante este periodo. Algo por lo que pasan muchos emprendedores en las primeras etapas de sus proyectos es pedir préstamos o sacar créditos monetarios. Esto, para invertirlos en lo primordial al momento de poner los planes en marcha, ya sea para comprar equipo de trabajo, materiales o adquirir algún espacio donde poder trabajar.

Si requieren de un crédito, es muy importante lograr un esquema en donde los intereses sean bajos y el plazo se ajuste al plan de negocios. Una mala decisión en este sentido podría afectar en un futuro el desarrollo del negocio.

Finalmente, Alberto Sentíes Palacio concluyó que “la situación económica se puede poner más difícil, por lo que hay que pensar a largo plazo. Hay que ser lo más ahorradores que podamos y dejar de lado aquellos aspectos no esenciales”  finalizó.

Advertisement Banner
Previous Post

Participa Coyoacán en primera edición del Festival del Libro y la Cultura “Cantos”

Next Post

Víctima de trata pide a famosas no hacer proyectos basados en libros de Lydia Cacho

Redacción

Redacción

Next Post
Víctima de trata pide a famosas no hacer proyectos basados en libros de Lydia Cacho

Víctima de trata pide a famosas no hacer proyectos basados en libros de Lydia Cacho

Te Puede Interesar

Alcaldía alista ‘Gran Festival de Primavera 2023’, en el Bosque de Tláhuac

Alcaldía alista ‘Gran Festival de Primavera 2023’, en el Bosque de Tláhuac

22 horas ago
Fuera narcocorridos del transporte público

Fuera narcocorridos del transporte público

23 horas ago
Hasta 10 años de cárcel a quien robe coladeras en la capital

Hasta 10 años de cárcel a quien robe coladeras en la capital

2 días ago
Muerte de 39 migrantes, en Ciudad Juárez, evidencia la incapacidad del gobierno

Muerte de 39 migrantes, en Ciudad Juárez, evidencia la incapacidad del gobierno

2 días ago
¡Francotirador!

¡Francotirador!

2 días ago
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In