Subscribe to get Updates
  • Login
Noticias Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
HealthNews
No Result
View All Result
Home Alcaldía Xochimilco

Venta de cempasúchil en Xochimilco generará 75 mdp de derrama económica

Redacción by Redacción
octubre 15, 2022
in Alcaldía Xochimilco, Alcaldías CDMX, CDMX
0
Venta de cempasúchil en Xochimilco generará 75 mdp de derrama económica
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

🔵 Este año se superó en un 40% la producción de esta planta

CDMX, 15 octubre 2022 (QUENOCALLETUCALLE.COM / XOCHINEWS.COM).- 75 millones de pesos es la derrama económica que se espera por la venta de cempasúchil en Xochimilco para este año, la cual beneficiará a la zona chinampera y a los campos de cultivo de la Alcaldía.

Desde el mercado Acuexcomatl, el alcalde José Carlos Acosta informó que en esta época la demarcación se pinta de amarillo por estas flores: «Xochimilco sabe cómo honrar a sus muertos».

El edil destacó que este 2022 los cementerios locales estarán abiertos del 1 al 2 de noviembre, por lo que alentó a la gente a traer sus cempasúchiles para ofrendar.

Expuso que la Alcaldía también produce pan de muerto de horno, calaveritas de dulce y otros productos que generarán un flujo de cerca de 100 mil visitantes esta época del año.

Asimismo, adelantó la inauguración de un nuevo centro de abasto al lado del mercado en Acuexcomatl, que estará debidamente certificado por el Gobierno de la Ciudad de México.

También comentó que Xochimilco es sede de obras de teatro de temporada, tales como «La Leyenda de la Llorona, la Cihuacóatl», «El Nahual», «Retorno al Mictlán», entre otras.

En representación de la Jefa de Gobierno, el secretario de Desarrollo Económico de la capital, Fadlala Akabani, felicitó a todos los productores locales, destacando el valor cultural de la flor de cempasúchil para los mexicanos.

«Por ello, invito a que vengan las vecinas y vecinos de las otras alcaldías y que compren aquí en Xochimilco», agregó.

Este año las alcaldías de Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac alcanzaron la producción de 5 millones 200 mil macetas de cempasúchil, un 40% más que el año pasado (3 millones). El 65% de estas plantas vienen de Xochimilco.

Estuvieron presentes representantes de los mercados Patrimonio Cultural de la Humanidad Cuemanquito, Palacio de la Flor, Madreselva, entre otros.

Al evento asistieron las tres primeras lugares de la Flor más Bella del Ejido, así como concejales y floricultores.

Tags: José Carlos Acosta
Advertisement Banner
Previous Post

FIFA y su crónica villanía

Next Post

Concluye con éxito el 2º Maratón Canino en Coyoacán

Redacción

Redacción

Next Post
Concluye con éxito el 2º Maratón Canino en Coyoacán

Concluye con éxito el 2º Maratón Canino en Coyoacán

Te Puede Interesar

¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

40 mins ago
Habrá despojo de propiedades en la capital, advierten panistas

Habrá despojo de propiedades en la capital, advierten panistas

5 horas ago
Los tendederos de Nancy Núñez en Azcapotzalco

Los tendederos de Nancy Núñez en Azcapotzalco

5 horas ago
Morena defiende propiedad privada en la CDMX

Morena defiende propiedad privada en la CDMX

5 horas ago
Congreso local tendrá Extraordinario en agosto

Congreso local tendrá Extraordinario en agosto

6 horas ago
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In