Subscribe to get Updates
  • Login
Noticias Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
HealthNews
No Result
View All Result
Home CDMX

FIFA y su crónica villanía

Redacción by Redacción
octubre 15, 2022
in CDMX, Deportes, Fútbol
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

+Después del niño ahogado taparán el pozo en Qatar 2022

+La Federación Internacional del Futbol Asociación prevé indemnizar a víctimas de accidentes laborales

+Rondaría los 400 millones de dólares de los 6 mil millones de dejará la justa mundialista

+El gobierno qatarí ha invertido 200 mil millones de dólares para la realización del torneo

Ciudad de México, 15 de octubre (BALÓN CUADRADO/Agencias).- Después del niño ahogado taparán el pozo.

Presionada por sus detractores, la FIFA se mostró por primera vez interesada en la creación de un fondo de indemnización para las víctimas de accidentes laborales en las obras de la Copa del Mundo de Qatar, declaró el secretario general adjunto, Alasdair Bell, de acuerdo con versiones periodísticas fechadas en Estrasburgo.

Según Amnistía Internacional (AI) –que lo ha llamado “el mundial de la vergüenza”–, unos 200 mil millones de dólares ha gastado Qatar en la Copa Mundial, mientras que 6 mil millones de dólares la FIFA tiene previsto generar con la Copa Mundial.

De esa cifra, de acuerdo con AI, 400 millones de dólares es lo que debería reservar para indemnizar a los trabajadores y trabajadoras.

“Es importante intentar ver que cualquiera que haya sufrido una herida debido a su participación en la Copa, sea de alguna manera compensado”, declaró Bell en Estrasburgo, ante los parlamentarios del Consejo de Europa, órgano que vela por los derechos humanos en el continente, durante una audición sobre la protección de los trabajadores en Qatar.

“No es la cosa más sencilla de poner en marcha, esto necesita una reflexión”, continuó.

“Requiere una estructura, reglas y gobernanza, pero es verdaderamente algo en lo que deseamos progresar”, añadió.

Son pasos en la buena dirección, se alegró Lise Klaveness, también presente en Estrasburgo.

La presidenta de la Federación Noruega de Futbol, conocida por sus críticas hacia el insuficiente peso de los derechos humanos para Doha, también juzgó que el organizador de la competición intenta verdaderamente responder a las críticas y trabajar para aportar cambios sostenibles y es importante reconocer estos esfuerzos.

Inequitativo beneficio

A principios de octubre, la Federación Francesa de Futbol (FFF) ya había indicado estar trabajando con otras federaciones en un fondo de indemnización de las víctimas de los accidentes laborales en las obras del Mundial de Qatar.

“Hemos iniciado conversaciones con una decena de federaciones para trabajar en un tríptico” de propuestas, había explicado su vicepresidente delegado, Phillippe Diallo.

Según él, se trata en especial de “crear un centro de acogida para trabajadores migrantes que estarían inscritos en la herencia de la Copa del Mundo qatarí”, además de un “fondo de indemnización para todos aquellos que han sido víctimas de un accidente de trabajo durante las obras de la Copa del Mundo”.

La idea de un fondo de indemnización de los obreros que trabajaron en las obras de la competición, fue defendida en los últimos meses por varias organizaciones de defensa de derechos humanos, que hicieron un llamamiento a los patrocinadores del Mundial para que apoyaran su propuesta.

Qatar ha puesto en marcha sistemas de indemnización a los trabajadores, pero las medidas han tardado y no han beneficiado a todos, según AI.

Las ONG, que celebran algunas de las reformas sociales adoptadas por las autoridades del país, señalan las lagunas legales en la protección de sus obreros, además de un problema recurrente de salarios no pagados.

Tags: Qatar
Advertisement Banner
Previous Post

Claudia Sheinbaum rinde su 4to Informe en Tláhuac

Next Post

Venta de cempasúchil en Xochimilco generará 75 mdp de derrama económica

Redacción

Redacción

Next Post
Venta de cempasúchil en Xochimilco generará 75 mdp de derrama económica

Venta de cempasúchil en Xochimilco generará 75 mdp de derrama económica

Te Puede Interesar

Servicios urbanos, prioridad en nuestro gobierno: Giovani Gutiérrez

Servicios urbanos, prioridad en nuestro gobierno: Giovani Gutiérrez

14 horas ago
La actividad legislativa, ejemplo de transformación en la capital: Martha Ávila 

La actividad legislativa, ejemplo de transformación en la capital: Martha Ávila 

18 horas ago
Rectoría de la UACM miente, acusa Sindicato

Rectoría de la UACM miente, acusa Sindicato

19 horas ago
Martí Batres de ladrón de víveres para damnificados en Turquía, denuncian

Martí Batres de ladrón de víveres para damnificados en Turquía, denuncian

20 horas ago
José Carlos Acosta anuncia Corredor Cultural Oriente en Xochimilco

José Carlos Acosta anuncia Corredor Cultural Oriente en Xochimilco

2 días ago
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In