El pasado 17 de octubre de 2024, la activista trans y diputada suplente Diana Sánchez Barrios sufrió un ataque armado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Sánchez Barrios, reconocida por su defensa de los derechos de la comunidad LGBT+ y de los comerciantes informales, fue interceptada por sujetos armados que le dispararon en múltiples ocasiones. Las autoridades confirmaron que la activista fue trasladada de emergencia a un hospital cercano, donde permanece en estado grave pero estable.
El ataque ha generado una ola de indignación entre activistas y organizaciones de derechos humanos, quienes demandan una investigación exhaustiva. Según los primeros reportes, los agresores huyeron del lugar, y hasta el momento no se ha detenido a ningún sospechoso. Las autoridades han desplegado operativos en la zona y revisan cámaras de seguridad para identificar a los responsables.
Sánchez Barrios ha sido una figura clave en la defensa de los derechos civiles en México, y ha enfrentado amenazas anteriormente debido a su activismo. En 2021, fue detenida bajo acusaciones de extorsión y robo en pandilla, cargos que muchos consideraron como represalias por su trabajo a favor de los comerciantes ambulantes. Tras su liberación, continuó su lucha por los derechos de los más vulnerables.
Diversos grupos activistas han convocado a marchas y manifestaciones en solidaridad con Sánchez Barrios, exigiendo justicia y un alto a la violencia en contra de defensores de derechos humanos. Las demandas incluyen mayor protección para los activistas en México, un país que ha sido calificado como uno de los más peligrosos para defensores de derechos humanos y periodistas.
El Gobierno de la Ciudad de México no ha emitido un comunicado oficial sobre el ataque, pero fuentes cercanas aseguran que la investigación ya está en marcha. Se espera que en los próximos días se ofrezcan más detalles sobre los avances en la búsqueda de los responsables.