El pasado 8 de octubre, las instalaciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en la Ciudad de México fueron vandalizadas por un grupo desconocido. Los agresores causaron daños en la fachada del edificio, rompieron ventanas y pintaron consignas que aparentemente cuestionaban la labor del instituto. Este ataque ha generado indignación en diversos sectores de la sociedad.
El INAI emitió un comunicado condenando los hechos y destacando la importancia de su función como garante de la transparencia en el país. Según la institución, estos actos violentos no detendrán su misión de proteger el acceso a la información y los datos personales de los ciudadanos. A pesar del incidente, el instituto ha reiterado su compromiso con la ciudadanía.
Diversas organizaciones civiles y políticas han manifestado su apoyo al INAI, destacando que este tipo de agresiones representan un ataque a la democracia y a los derechos fundamentales de los mexicanos. La transparencia y el acceso a la información son pilares esenciales para combatir la corrupción y garantizar la rendición de cuentas en las instituciones públicas.
Las autoridades de la Ciudad de México ya han iniciado una investigación para identificar a los responsables del ataque. Hasta el momento, no se han hecho arrestos, pero se espera que en los próximos días se puedan obtener avances en el caso. El INAI ha solicitado a la ciudadanía mantenerse informada y no caer en provocaciones que busquen desestabilizar el trabajo del instituto.
Este incidente ha encendido el debate sobre la protección de las instituciones autónomas en México, y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para evitar que este tipo de ataques se repitan en el futuro.