Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 13 junio 2024 (PERIODISMONEWS.COM).- El grupo parlamentario de Morena en el Congreso capitalino, encabezado por la diputada Martha Avila Ventura, celebró la aprobación de un conjunto de leyes y reformas en materias fundamentales que favorecen el fortalecimiento de los derechos sociales, la protección del medio ambiente y del interés superior de las niñas, niños y adolescentes.
Muchas de estas iniciativas fueron impulsadas por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, tales como dos reformas constitucionales para garantizar la asignación de presupuestos anuales para el mejoramiento y mantenimiento de las unidades habitacionales de interés social en la capital, así como para mantener un sistema de comedores comunitarios y populares a favor del derecho a la alimentación de todas las personas, en condiciones de accesibilidad y asequibilidad.
También aprobamos la iniciativa presentada por el titular de poder ejecutivo local para expedir un nuevo ordenamiento de medio ambiente, con la finalidad de armonizar la legislación aplicable con el nuevo orden constitucional local y el sistema de planeación de la ciudad. Asimismo, aprobamos la expedición de una nueva Ley de Responsabilidad Ambiental.
Por otra parte, y a pesar de que los panistas se abstuvieron, las y los diputados de la mayoría aprobaron una nueva Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social para la Ciudad de México impulsada por el Jefe de Gobierno cuyo objetivo es garantizar el derecho al bienestar y brindar herramientas a la administración pública para cumplir con su responsabilidad social y establecer un sistema general de bienestar social en nuestra entidad.
Respecto a la nueva Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social, los morenistas afirmaron que la nueva legislación salvaguarda íntegramente las facultades de las alcaldías para poner en marcha programas sociales a favor de las vecinas y vecinos de su demarcación. Asimismo, se fortalece la obligación de los diversos órdenes de gobierno para coordinarse en la implementación de acciones sociales con la finalidad de evitar duplicidades y maximizar el impacto económico y social de los mismos.
«Por nuestra parte, queremos reiterar nuestro compromiso para seguir impulsando la agenda social que el pueblo de la Ciudad de México nos ha mandatado a favor de la ampliación de derechos y del robustecimiento de la garantía de los derechos sociales. Así lo demostraremos en los periodos extraordinarios que se han programado para el final de esta II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México».