Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 13 mayo 2025 (LAMETROPOLI.COM.MX).- Actualmente, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México está conformado por aproximadamente mil 900 elementos, de los cuales sólo el 23 por ciento son mujeres, quienes han roto estereotipos al realizar tareas que antes sólo eran adjudicadas a los hombres.
La mañana de este martes, el Congreso capitalino reconoció a 17 mujeres bomberas que fueron capacitadas como líderes de célula del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México.
Al hacer entrega de la condecoración, la coordinadora de Morena en el Congreso local, Xóchitl Bravo Espinosa, resaltó que estas mujeres bomberas rompen los estereotipos de que sólo los hombres pueden hacer labores de bombero.
“Romper esos espacios donde difícilmente las mujeres podíamos participar es un hecho, y hoy lo vemos aquí con ustedes, que arriesgan sus vidas para protegernos. Gracias por cuidarnos”, reconoció.
En su intervención, la panista y presidenta de la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Lizzette Salgado, expresó su beneplácito que este órgano legislativo reconozca a las primeras 17 mujeres capacitadas como líderes de célula.
Destacó que se marca un “parteaguas en la historia del Heroico Cuerpo de Bomberos y para nosotras significa que un techo más de cristal se rompe”, y se avanza en la igualdad sustantiva de la corporación, lo cual servirá de ejemplo para otras instituciones.
La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Cecilia Vadillo, afirmó que la segregación sexual del trabajo ha causado que las mujeres sean históricamente subrepresentadas, sin embargo, actualmente se avanza en romper el famoso “techo de cristal”; y en el caso del Heroico Cuerpo de Bomberos, se espera que las mujeres dejen de ser sólo el 23 por ciento y llegue a integrarse en una mitad por mujeres.
La presidenta del Congreso, Martha Ávila resaltó los grandes esfuerzos y la dedicación de las mujeres bomberas, y agradeció que los bomberos y las bomberas salen a auxiliar en las condiciones más peligrosas, ya que ponen su vida en riesgo día a día, y eso se les debe reconocer siempre.
Por su parte, el almirante Juan Manuel Pérez Coba afirmó que este reconocimiento para las bomberas es una deuda saldada, ya que ellas lo merecían desde hace mucho tiempo, y era importante que se les reconociera su valentía.
En la Ciudad de México durante 2024 se graduaron las primeras 17 mujeres líderes de célula que cumplieron esta capacitación: Bombera Primera Herrera Quijano Eloísa, Bombera Segunda Vázquez Romero Viridiana, Bombera Tercera Carmona Ríos Martha Estephanie, Bombera Tercera Nava Torres Jaqueline, Bombera Abraham Hernández Alison Carolina, Bombera Díaz Castellanos Nallely, Bombera Mendoza Barragán Yazmín, Bombera Pérez Díaz Viridiana, Bombera Quezada Abrego Valentina María Magdalena, Bombera Santiago Pérez Hortensia, Bombera Vázquez Pineda Karla Anel, Bombera Vázquez Romero Alma Betina, Bombera Medina Patiño Helida, Bombera Núñez Montero Jazmín, Bombera Olalde Garcés Claudia Paulina, Bombera Pineda Pineda Karla Itzel y Bombera Ramírez Vargas Nallely.