Subscribe to get Updates
  • Login
NOTICIAS COYOACÁN
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
NOTICIAS COYOACÁN
No Result
View All Result
Home Economía

PEMEX se posiciona como la segunda petrolera con más éxito exploratorio a nivel mundial

Redacción by Redacción
noviembre 2, 2022
in Economía
0
PEMEX se posiciona como la segunda petrolera con más éxito exploratorio a nivel mundial
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Petróleos Mexicanos (PEMEX) se posicionó como la segunda petrolera con más éxito exploratorio a nivel mundial, sólo detrás de Exxon Mobil y arriba de Eni, BP, Petrobras, Chevron y Shell, informó el director general de la empresa productiva del Estado, Octavio Romero Oropeza.

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, con motivo de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el directivo detalló que el éxito exploratorio es de 53%, esto es 16 puntos porcentuales más que el 37% promedio que registran las petroleras en el mundo, además de que está por debajo del costo promedio.

El éxito exploratorio contempla los descubrimientos operados de 2019 a 2021 así como todos los pozos de exploración operados.

“Los indicadores de eficiencia muestran que PEMEX tiene una excelente tasa de éxito exploratorio, (…) además de que está por debajo del costo promedio de 3.6 dólares por barril, pues tenemos un costo de 3.4”, dijo.

Aunado al logro anterior, la eficiencia operativa implementada por la firma también consiguió que se ubicara en el sexto lugar a nivel internacional con los menores costos de descubrimiento, pues a nivel mundial las petroleras gastan en promedio 3.6 dólares por cada barril de crudo, mientras que para PEMEX el costo es de 3.4, y es mucho menor que los 10.5 dólares de Chevron o los 7.1 de Shell.

Además, la empresa productiva del Estado produce el 97% del crudo de todo el país, mientras que los particulares sólo aportan 3%. En este sentido, Romero Oropeza indicó que, pese a la Reforma Energética, las empresas privadas no han cumplido con los volúmenes de extracción a los que se comprometieron.

Cabe destacar que al cierre de septiembre de este año, la producción de crudo promedia un millón 770 mil barriles diarios, mientras que los privados que operan en el país apenas producen 63 mil barriles por día, y la mayoría de estos tiene asociaciones con la paraestatal.

Advertisement Banner
Previous Post

Se suma Coyoacán a colecta Teletón

Next Post

Proyectos exitosos de porcicultura con el medio ambiente en Yucatán; ejemplo para otros países

Redacción

Redacción

Next Post
Proyectos exitosos de porcicultura con el medio ambiente en Yucatán; ejemplo para otros países

Proyectos exitosos de porcicultura con el medio ambiente en Yucatán; ejemplo para otros países

Te Puede Interesar

Alcaldía alista ‘Gran Festival de Primavera 2023’, en el Bosque de Tláhuac

Alcaldía alista ‘Gran Festival de Primavera 2023’, en el Bosque de Tláhuac

19 horas ago
Fuera narcocorridos del transporte público

Fuera narcocorridos del transporte público

19 horas ago
Hasta 10 años de cárcel a quien robe coladeras en la capital

Hasta 10 años de cárcel a quien robe coladeras en la capital

2 días ago
Muerte de 39 migrantes, en Ciudad Juárez, evidencia la incapacidad del gobierno

Muerte de 39 migrantes, en Ciudad Juárez, evidencia la incapacidad del gobierno

2 días ago
¡Francotirador!

¡Francotirador!

2 días ago
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In