Subscribe to get Updates
  • Login
Noticias Coyoacán
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
HealthNews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Ponen freno a aumento excesivo de rentas en CDMX

Redacción by Redacción
julio 29, 2024
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
0
Ponen freno a aumento excesivo de rentas en CDMX
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 29 julio 2024 (LAMETROPOLI.COM.MX).- La Iniciativa de Reformas a la Ley de Vivienda y al Código Civil del Distrito Federal, será enviada estos días al Congreso capitalino, para frenar el incremento excesivo y acelerado de las rentas de vivienda, y que contempla tres medidas principales.

Establecer que las rentas no podrán aumentar más allá de la inflación del año transcurrido; dos, establecer un registro digital de los contratos de arrendamiento; tres, establecer una política pública de construcción de vivienda para renta.

En conferencia de prensa, Martí Batres, titular del Ejecutivo local, compartió que la propuesta responde a la necesidad de hacer frente a los efectos negativos que ha provocado en los últimos años el encarecimiento de las rentas.

“En los últimos lustros las rentas de vivienda han subido de una manera excesiva en la Ciudad de México, este es un fenómeno que tiene un notable impacto social negativo, pues afecta más o menos a un millón de personas que rentan su vivienda en la Ciudad de México. Además, repercute en otro tipo de fenómenos: genera especulación inmobiliaria, gentrificación, expulsión de habitantes de la Ciudad de México hacia la periferia. (…) El alto costo y la elevación en el costo de las viviendas en alquiler, repercute principalmente en contra de los más pobres, es a los que les pega más; es decir, a las clases populares y a las clases medias populares”, señaló.

Plantea reformas a los Artículos 1 y 59 de la Ley de Vivienda de la Ciudad de México, para establecer políticas públicas que impulsen la producción de vivienda en arrendamiento por parte del Gobierno capitalino, en beneficio de la población con menores ingresos.
“En el Artículo 1, incorporar una Fracción XVII que diga que, entre las disposiciones generales que establece la Ley, se encuentra la de garantizar la producción pública de vivienda en arrendamiento asequible para las personas de menores ingresos por parte del Gobierno de la Ciudad de México. Esto es, que el Gobierno de la Ciudad de México construya vivienda pública que se ponga en renta. (…) En el Artículo 59, donde se especifican las diversas políticas de vivienda que tiene que impulsar el Gobierno de la Ciudad y las que tienen que ver con las de arrendamiento, se señala: el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría y/o el Instituto, deberá fomentar la vivienda en arrendamiento asequible, mediante esquemas y programas dirigidos a la población vulnerable, en situación de pobreza y de menores ingresos”, precisó.

También propone una modificación al Artículo 2448 D del Código Civil del Distrito Federal, para establecer un límite al aumento de las rentas y evitar que sea superior a la inflación.

“Nosotros proponemos lo siguiente: ahí en el artículo donde dice: ‘para los efectos de este capítulo la renta deberá estipularse en moneda nacional y solo podrá ser aumentada anualmente’, proponemos incorporar este párrafo que sustituye este, o sea, poner un límite diferente que señale lo siguiente: ‘El incremento de la renta nunca será mayor a la inflación reportada por el Banco de México en el año anterior, respecto de la cantidad pactada como renta mensual’. (…) Estamos poniendo: ‘el aumento no podrá ser mayor al índice inflacionario’, de tal forma que podamos frenar la tendencia al alza que se ha venido dando en los últimos años”, mencionó.

Mientras que el inciso F, del mismo artículo, establecerá un registro digital de contratos de arrendamiento, de autorización inmediata y a cargo del Gobierno de la Ciudad de México, para lo cual el arrendador deberá realizar dicho registro en un plazo no mayor a 30 días de celebrado el contrato, que se regirá de conformidad con los criterios de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para la Ciudad de México.

Esta iniciativa contribuirá, aseguró, a que la Ciudad de México se consolide competitivamente a nivel global, gracias a que las propuestas son paralelas a las disposiciones establecidas en grandes ciudades del mundo, donde los gobiernos han construido vivienda para la población, a fin de regular el mercado de rentas.

“Lo que estamos planteando existe ya en varias de las grandes ciudades del mundo, como Nueva York, Berlín, París, Madrid y en otros lugares del mundo, como Singapur, y son medidas para que la Ciudad de México, por un lado, sea generosa con las familias de más bajos recursos y pueda proteger su derecho a vivir en la ciudad en la que contribuye con su vida, con su construcción cotidiana, y al mismo tiempo son reformas que permiten que la Ciudad de México se siga consolidando como una ciudad competitiva a nivel global”, finalizó.

Tags: CDMXGobierno CDMXMartí BatresPortadaRentas
Advertisement Banner
Previous Post

Diálogo y consenso, pilares en la conducción de la JUCOPO, reflexiona Martha Avila

Next Post

En la Cuauhtémoc ratifican triunfo de Alessandra Rojo

Redacción

Redacción

Next Post
En la Cuauhtémoc ratifican triunfo de Alessandra Rojo

En la Cuauhtémoc ratifican triunfo de Alessandra Rojo

Te Puede Interesar

¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

1 hora ago
Habrá despojo de propiedades en la capital, advierten panistas

Habrá despojo de propiedades en la capital, advierten panistas

5 horas ago
Los tendederos de Nancy Núñez en Azcapotzalco

Los tendederos de Nancy Núñez en Azcapotzalco

5 horas ago
Morena defiende propiedad privada en la CDMX

Morena defiende propiedad privada en la CDMX

6 horas ago
Congreso local tendrá Extraordinario en agosto

Congreso local tendrá Extraordinario en agosto

6 horas ago
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Economía
  • Deportes
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In