La futbolista española Jenni Hermoso ha denunciado que está siendo víctima de acoso en redes sociales tras haber brindado su testimonio en el caso que involucra a Luis Rubiales, el expresidente de la Federación Española de Fútbol. Hermoso, quien fue protagonista de un controversial episodio en la final del Mundial Femenino 2023, cuando Rubiales la besó sin su consentimiento, ha sido objeto de ataques y amenazas en línea.
Hermoso había decidido romper su silencio y colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos, lo que la llevó a enfrentarse a una ola de comentarios negativos, principalmente en sus cuentas de redes sociales. En una reciente entrevista, la jugadora expresó su preocupación por el nivel de odio que ha recibido y el impacto que esto está teniendo en su vida personal y profesional.
A pesar del acoso, Hermoso ha dejado claro que no se dejará intimidar y que seguirá luchando por la justicia en este caso. Varias organizaciones feministas y de derechos humanos han salido en su apoyo, condenando los ataques en su contra y exigiendo medidas para protegerla de este tipo de violencia digital. Asimismo, destacaron la valentía de Hermoso al denunciar públicamente lo sucedido.
Por su parte, las autoridades españolas ya han iniciado una investigación para identificar a los responsables del acoso en línea contra la futbolista. Este caso ha puesto de nuevo en el centro del debate la urgencia de regular las plataformas digitales y garantizar la seguridad de las personas, especialmente las mujeres, que son blanco frecuente de este tipo de agresiones.
La situación de Jenni Hermoso refleja un problema más amplio sobre el acoso y la violencia en línea, que afecta a figuras públicas y a personas comunes por igual. Organizaciones deportivas y de derechos humanos han hecho un llamado a las plataformas de redes sociales para que tomen medidas más severas contra este tipo de conductas.